Martes 08 de mayo del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
En los arbitrajes la contabilidad es útil

Para determinar daños por pérdida de oportunidad de ganar dinero

El descuento de flujos de fondo es el mecanismo para la evaluación y cuantificación de los daños por casos de pérdida de la posibilidad de obtener dinero, sometidos a arbitraje, reveló Raúl Saccani, gerente sénior de KPMG-Argentina. 

"Estos daños, relacionados con la pérdida del negocio de generar ingresos en el futuro, deben calcularse para resarcir a la parte damnificada que perdió esa posibilidad y colocarla en la posición que tuvo antes de sufrirlos", refirió.
Sostuvo que en los casos de esa índole que comúnmente se manejan en arbitraje, este cálculo se realiza  considerando los ingresos que hubiera tenido en el futuro la parte afectada, vale decir, los flujos de fondo.
A su juicio, debe calcularse el valor  que tendrían esos ingresos en el presente, para lo cual existe el descuento de flujos de fondo circunscrito al valor del dinero en el tiempo.
Recomienda, por ende, a los abogados de cada parte en tales casos sometidos a arbitraje, contratar a expertos contadores como peritos tomando en cuenta sus aptitudes y trabajar con ellos en equipo con la documentación adecuada.


Fuente: Diario El Peruano, martes 08-05-2012
www.elperuano.pe

 
Regularización del IR 2011 registró aumento de 19.9%

Se presentaron 663,900 formularios que implican un alza de 3.8%

En abril, los ingresos del Gobierno Central disminuyeron 0.7%



Recursos. La recaudación del IR ascendió a S/ 5,529 millones en abril de 2012, con un aumento real de 5.4%.
Durante la campaña de regularización del Impuesto a la Renta (IR) 2011, que corresponde al período enero - abril, se recaudaron 23 mil 097 millones de nuevos soles, anotando un incremento de 19.9% respecto a similar ejercicio de 2010, reportó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). 

No obstante, los pagos efectuados en este período, que resultan de descontar del impuesto anual los abonos a cuenta efectuados, ascendieron a 4 mil 121 millones de nuevos soles, mostrando un aumento real de 2.8% en relación con 2010.
De este monto, las personas jurídicas aportaron 3 mil 820 millones de nuevos soles (mayor en 1%), mientras que las personas naturales 308 millones (32.2%).

Por sectores
La regularización pagada del rubro minero registró mil 9 millones de nuevos soles con una disminución real de 32.6%, lo cual explicaría en buena parte el bajo crecimiento (2.8%) de la campaña enero-abril de este año.
Durante la campaña anterior las empresas mineras pagaron mil 436 millones de nuevos soles por este concepto.
Entre enero y febrero de este año la regularización total recaudada sumó 201 millones de nuevos soles, destacando los pagos correspondientes a períodos pasados y como resultado de acciones de fiscalización (Telefónica, Minera Barrick, entre otros).
Asimismo, en abril, IBM del Perú realizó un pago de 51 millones de nuevos soles por regularización de períodos pasados.
Según información disponible al 15 de abril, se presentaron 663 mil 900 formularios que representan un crecimiento de 3.8% respecto a similar período del año anterior; de estos, el 97% ingresó por internet.
Por otro lado, la Sunat informó que la recaudación del IR ascendió a 5 mil 529 millones de nuevos soles en abril de 2012, mostrando un crecimiento real de 5.4% respecto a similar mes del año anterior.
De esta manera, los ingresos obtenidos entre enero y abril ascendieron a 15 mil 837 millones de nuevos soles, registrando un aumento real de 10.9% en relación con el  mismo período de 2011.
Asimismo, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) total sumó mil 617 millones de nuevos soles entre enero y abril, 6.4% menos respecto a similar período del 2011.

Ingresos IGV 

La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) total (interno e importado) alcanzó los 3,417 millones de nuevos soles en abril del 2012, 1.6% más en términos reales, respecto a similar mes del año anterior.
Según sus componentes, el IGV interno ascendió a mil 991 millones de nuevos soles registrando un alza de 7.6%; mientras que el de importaciones ascendió a mil 426 millones con una disminución real de 5.8%.
De acuerdo con esos resultados, la recaudación de IGV acumulada de enero a abril sumó 14 mil168 millones de nuevos soles, notando un incremento de 5.4% en relación con igual período de 2011.

Fuente: Diario El Peruano, martes 08-05-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú