Lunes 19 de marzo del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Las claves para una reforma exitosa de las AFP

A Juan José Marthans, economista del PAD de la Universidad de Piura, opina sobre los retos de la reforma.

El sistema privado de pensiones tiene un problema de comunicación, asegura Juan José Marthans, economista del PAD de la Universidad de Piura. La brecha entre la rentabilidad de las administradoras y la de los fondos de pensiones, así como sus diferencias con la ONP, aún no serían claras para muchos afiliados.

“Pocas personas saben que para recibir una pensión vitalicia en la ONP es necesario aportar 20 años. Comunicarlo es tarea del regulador, pero las AFP no han hecho mucho por fomentar la transparencia”, comenta.

Ante esta situación, la esperada reforma de las AFP tiene dos grandes retos: bajar la tasa de las comisiones y ampliar la base de los afiliados.

1. Bajar las comisiones
Las administradoras de los fondos de pensiones cobran sus comisiones en base a la remuneración del afiliado. Con veinte años de presencia en el Perú, Marthans considera que es momento de cambiar el mecanismo de cobro.

El problema del modelo actual es el comportamiento asimétrico entre los ingresos de las AFP y el valor de los fondos, que han venido causando polémica, sobre todo durante la última crisis del 2008.

La primera opción sería aplicar un cobro por la rentabilidad del fondo. No obstante, el economista estima que ante la incertidumbre de la economía global las administradoras podrían sobredimensionar su comisión y mantener el problema de la transparencia.

Para Marthans, el cobro sobre el saldo del fondo elminaría el problema de la transparencia, pues las comisiones y la rentabilidad estarían medidas sobre la misma base y el afiliado podría conocer los movimientos de sus aportaciones en términos netos.

Además, con este modelo, las comisiones bajarían en el tiempo. “Al crecer el fondo total, las comisiones naturalmente tienden a caer”, afirma el especialista.

2. Ampliar la cobertura
El sistema privado de pensiones concentra solo el 15% de la Población Económicamente Activa (PEA), una penetración similar a la boliviana. Las mypes, los trabajadores independientes y el régimen CAS son los principales sectores potenciales aún no conquistados.

“La base de los afiliados se puede ampliar con incentivos, pero bien estratificados y focalizados”, opina Marthans. “De hecho, aquí hay una oportunidad para que los ministerios trabajen de forma conjunta y ofrezcan más de un beneficio por la afiliación a una AFP”.

Así, los trabajadores independientes deberían dividirse por ingresos y si tributan o no. “No entiendo por qué muchos profesionales no tributan. Ahora hay muchas formas de llegar a ellos, como Sunat”, asevera Marthans.

Fuente: Diario Gestión, lunes 19-03-2012
www.gestion.pe

 
Solicitan al Parlamento priorizar LGT

Después de varios años de discusión, el proyecto de Ley General del Trabajo (LGT) "está maduro" para su aprobación en el Congreso, pues es una propuesta concertada que garantiza "el respeto y la protección de los derechos laborales", aseveró el laboralista Carlos Blancas Bustamante. 

"Es un proyecto que está maduro para ser aprobado, porque es un producto bastante elaborado. Por eso espero que el Congreso le dé la debida atención y le otorgue la prioridad para que sea aprobado pronto", declaró a la agencia Andina.

La iniciativa no atenta contra la productividad ni eleva costos, dijo.

Consideró, además, ilógico pedir que la propuesta retorne al CNT para un nuevo estudio, como lo propone un sector de los empresarios, y recordó que gran parte del proyecto, el 81%, fue consensuado en el CNT.

Añadió que los puntos en divergencia pueden ser tratados en el Parlamento y que, por tratarse de una norma de 425 artículos, lo aconsejable sería su aprobación conjunta para no distorsionar el sentido de la ley.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 19-03-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú