Viernes 09 de marzo del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Plan piloto: audiencias virtuales

Ante la demora en el traslado de los requisitoriados por falta de presupuesto suficiente, la Defensoría del Pueblo presentó el documento "Problemas en el traslado de personas detenidas requisitoriadas y propuestas de solución", en el año 2010. En ella, se plantea al Poder Judicial la implementación de las audiencias virtuales para estos casos. La idea era iniciar un plan piloto con la interconexión entre Lima y algunos distritos judiciales, teniendo en cuenta el principio de legalidad y el derecho al debido proceso. 

Esto se logró cuando se informó que ya existía la logística necesaria entre la Corte de Lima y las cortes del interior del país para realizar dicha práctica.
Fue así que el pasado lunes 5 de marzo se realizó la primera audiencia virtual para sentenciar a un ciudadano requisitoriado por el presunto delito de lesiones leves, haciéndose efectiva la recomendación de la Defensoría del Pueblo al Poder Judicial. 
En la cita "virtual" en Lima participó la persona requisitoriada, el defensor público, una representante de la Defensoría del Pueblo; y en Iquitos, la jueza, el fiscal, el secretario judicial y la asistenta.
Así, esta práctica beneficia tanto al requisitoriado como a su víctima, ya que se respetan los derechos fundamentales observándose el plazo máximo de detención, acelera el proceso y evita la demora en el traslado a la ciudad donde será juzgado; en tanto, la persona agredida, conocerá con celeridad la situación legal de su agresor y, por lo tanto, su acceso a la justicia será más eficaz.
Según la Defensoría del Pueblo, en los primeros meses de 2012 se registraron más de 500 personas requisitoriadas para provincias, no siendo trasladadas un significativo número de ellas en el plazo máximo de detención y plazo de detención estrictamente necesaria, por falta de presupuesto suficiente. Por ello, la importancia de las recientemente implementadas audiencias virtuales.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 09-03-2012
www.elperuano.com.pe

 
Empresas seguirán aumentando salarios

Proyectan incrementos de 1.03%, por encima de multinacionales

El año pasado, las empresas nacionales continuaron brindado incrementos salariales que en promedio fueron superiores a los ofrecidos por las compañías multinacionales, reportó la firma Deloitte.

De acuerdo con la encuesta semestral Análisis de variación del mercado salarial realizada por esta consultora, esta tendencia se mantendrá con los aumentos proyectados para 2012, en que las empresas nacionales prevén elevar sus salarios 1.03% por encima de las multinacionales.
El informé detalló que 2011 fue un año especial debido al proceso electoral y, principalmente, por los cambios significativos en tendencias de votación que finalizaron con la elección del presidente Ollanta Humala.
No obstante, el anterior panorama, que generó temores en la comunidad empresarial, se vio contrarrestado con las positivas proyecciones de crecimiento del país, impulsado en gran medida por los precios de los commodities, principalmente del sector minero.
Esta situación permitió a las empresas en el Perú continuar con la tendencia positiva de incrementos salariales, la cual en 2011 registró un aumento de 0.8% con respecto al año anterior.

Resultados
1 Los resultados al cierre de 2011 fueron positivos, con un 75% de empresas que realizó incrementos salariales frente a un 25% que no lo hizo.

2 El mayor incremento salarial se presentó en los niveles gerenciales (5.9%), seguido por los de nivel jefatura (5.3%).

Fuente: Diario El Peruano, viernes 09-03-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú