Martes 17 de julio del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Precisan normas para contratar vigilantes

Se aplicará régimen laboral general, a falta de disposiciones especiales

A falta de normas especiales, a la contratación de guardianes y porteros que prestan servicios en edificios multifamiliares, le es aplicable las normas laborales generales comprendidas, en materia de contratación, en el DS Nº 003-97-TR, es decir, el TUO de la Ley de productividad y competitividad laboral. 

Así lo aclaró el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), mediante la Dirección General de Trabajo, al responder una consulta formulada por el congresista Sergio Tejada Galindo respecto al régimen laboral por el cual deberán ser contratadas las personas naturales que realizan dichos servicios en los edificios de departamentos con fines de habitación, quintas, condominios, entre otras unidades inmobiliarias con fines habitacionales.
En este contexto, la autoridad laboral refiere que los alcances del DS Nº 009-2010-TR solo establecen una concepción lata que trasciende, consecuentemente, a aquella elaborada para determinar lo que es o no un concepto remunerativo. Es decir, que dicha norma solo se refiere al conjunto de variables que definen la realización de una tarea en un entorno determinado.
Con ello, descarta que el aludido concepto de condiciones de trabajo resulte asimilable al regulado por el DS Nº 001-97-TR, referido al TUO de la Ley de compensación por tiempo de servicios. 
Precisamente, el literal i) del art. 19 de esta norma se refiere a todos aquellos montos que se otorgan al trabajador para el cabal desempeño de su labor o con ocasión de sus funciones, tales como movilidad, viáticos, gastos de representación, vestuario y, en general, todo lo que razonablemente cumpla tal objeto y no constituya beneficio o ventaja patrimonial para el trabajador, detalla la autoridad laboral.

Fuente: Diario El Peruano, martes 17-07-2012
www.elperuano.pe
 
Congreso exoneró de segunda votación a ley de reforma de AFP

El legislador Yonhy Lescano denunció que la mayoría oficialista agilizó ese trámite, que deja expedita a dicha autógrafa de ley para ser promulgada por el Gobierno.

El Congreso, a través de los voceros de las diversas bancadas políticas, exoneró de segunda votación al proyecto de ley de reforma del sistema privado de pensiones , aprobado por la Comisión Permanente del Legislativo.

Así lo indicó el congresista, Yonhy Lescano, quien denunció que la mayoría oficialista agilizó ese trámite, que deja expedita a dicha autógrafa de ley para ser promulgada por el Gobierno.

El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso , dijo que había que esperar una segunda votación en la Comisión Permanente; y el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó, categóricamente, que el Ejecutivo no observará la ley aprobada por el Congreso.

Los detractores de esa ley arguyen que generará un monopolio con la administración de aportes de los nuevos afiliados, además de resultar confuso para los trabajadores adscritos a las AFP. Sus defensores, en cambio, destacan que elevará la competencia y las pensiones para los afiliados, reduciendo las comisiones que estos pagan.

Fuente: Diario Gestión, martes 17-07-2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú