Martes 21 de febrero del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Presentación de declaraciones

Los contribuyentes que el año pasado hubieran registrado ventas internas o adquirido bienes por más de 270 mil soles deberán presentar la Declaración Anual de Operaciones con Terceros del ejercicio 2011, según lo dispuso la Sunat.

También están comprendidos en esta obligación quienes el año pasado hubiesen tenido la categoría de principales contribuyentes. 

El cronograma de vencimientos se iniciará el 27 de febrero y finalizará el 9 de marzo, de acuerdo con el último dígito de RUC. Para los buenos contribuyentes, el plazo vencerá el 12 de marzo.

Fuente: Diario El Peruano, martes 21-02-2012
www.elperuano.pe

 
Gobierno fomenta medidas para impulsar a las mypes

Se busca que alrededor de dos millones de negocios se formalicen

Implementan premio a este sector para la inclusión productiva

El Gobierno promueve medidas orientadas a dar sostenibilidad a las micro y pequeñas empresas (mypes), para que alrededor de dos millones de negocios informales ingresen cuanto antes a la legalidad y así puedan acceder a créditos promocionales y a mercados organizados, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés.

Dijo que en el Perú estas unidades productivas son una fuerza generadora de empleo y de riqueza. La creatividad de los peruanos es reconocida en el mundo.
"Nuestro país pudo enfrentar las crisis económicas gracias al espíritu emprendedor de los micro y pequeños empresarios. El afán de superación de miles de peruanos permitió enfrentar situaciones difíciles del pasado en diferentes épocas de la historia."

Informalidad
Valdés aseguró que uno de los grandes problemas del país es la informalidad. Por eso, resaltó los esfuerzos del Ministerio de la Producción (Produce) para que la formalización sea atractiva y asequible para las mypes.
"Los peruanos debemos tener un país formal, porque los impuestos sirven al fortalecimiento del Estado y se orientan a la educación y salud. Todos los esfuerzos que hagamos en este sentido serán importantes."
Durante el lanzamiento del Premio Nacional a la Micro y Pequeña Empresa-Mype para la Inclusión Productiva, actividad que presentó el jefe del Gabinete junto con el ministro de la Producción, José Urquizo, destacó la capacidad creativa e innovadora de los peruanos para crear empleos mediante las mypes.
Valdés también resaltó el impulso a estas unidades productivas, mediante el lanzamiento del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (Codemype), cuya duodécima sesión extraordinaria se realizó minutos antes de la presentación del referido premio.

Mayor empleo
En opinión de Valdés, las pymes son fuerza generadora de empleo y de riqueza que merece todo el apoyo del Gobierno. "La inclusión social debe considerar un marco legal promotor y flexible para canalizar el espíritu emprendedor en el país."
Dijo que hay que darles una direccionalidad a las unidades productivas, que acompañen el desarrollo nacional con producción de calidad y orientada a las exportaciones.
El Gobierno está empeñado en la promoción de las mypes facilitando el acceso a servicios de desarrollo empresarial, capacitación y asistencia técnica.
Estas empresas deben ser competitivas, enlazadas a cadenas productivas y conglomerados, con acceso a trámites simplificados. La modernidad del siglo XXI  debe alcanzar a las mypes como una estrategia de inclusión económica y social.

Fuente: Diario el Peruano, martes 21-02-2012
www.elperuano.com.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú