MINAG. TRANSFERIRÁ S/. 40 MILLONES PARA apoyar a damnificados
Revisarán mecanismos de aseguramiento por plazo de 180 días
Es un dispositivo para dinamizar las economías rurales
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Agricultura (Minag) a transferir recursos al Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa) hasta por 40 millones de nuevos soles con el objetivo de garantizar su implementación a favor de los agricultores.
De acuerdo con el decreto de urgencia del Poder Ejecutivo, publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los recursos de la transferencia servirán para reducir la exposición de los productores en las zonas vulnerables, de los efectos climáticos en la campaña agrícola 2011-2012.
De este modo, se autorizó la transferencia de recursos al Fogasa para atender a los damnificados que se han visto afectados por los cambios climatológicos adversos a la agricultura de subsistencia de la población altoandina.
"Este esfuerzo apunta a reducir los índices de pobreza y promover la inclusión rural de manera efectiva, de modo que los productores agropecuarios logren insertarse en el mercado local, y propiciar el desarrollo de una economía local en óptimas condiciones", detalla la norma.
Revisión
Asimismo, con este dispositivo se autorizó al Minag y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que en un plazo de 180 días revisen y reformulen los mecanismos de aseguramiento agropecuario ofrecidos a través del Sistema de Seguros, destinados a reducir la exposición de los productores agropecuarios a riesgos climáticos generados por el cambio climático.
El objetivo es que el mecanismo operativo que adopte el Fogasa sea sostenible, coherente y mitigue los riesgos climáticos para los productores agrarios de acuerdo con su condición de pobreza.
Hay que tener presente que este decreto de urgencia del Poder Ejecutivo estará vigente hasta el 31 de julio del presente ejercicio.
Asociatividad
El Minag informó que la asociatividad, uno de los componentes de los cuatro ejes de la política agraria para el período 2012-2016, incluirá a unos 500 mil nuevos productores en este mecanismo de producción.
Detalló que será la clave para fortalecer a los pequeños productores. Actualmente, solo el 10% de los agricultores en el país están asociados.
La asociatividad en el agro permitirá que los productores alcancen volúmenes de producción más rentables, además de asegurar una mayor eficiencia en la compra de insumos.
Datos
El Minag aplicará acciones concretas para promover la asistencia técnica, la investigación e innovación tecnológica, la capitalización y la implementación adecuada del seguro agrario, así como información agraria.
En el tema de inclusión se involucra el desarrollo rural, que implica la transformación institucional del campo y transformación productiva.