Buen desempeño de la bolsa limeña ha favorecido sobretodo la recuperación de los fondos agresivos y equilibrados.
MARCO ALVA PINO
malva@diariogestion.com.pe
Buenas nuevas para los afiliados. Arrastrados por el repunte de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), los fondos administrados por las AFP registran rentabilidades positivas en este primer mes del año.
Hasta ayer, el Índice General de la BVL acumula una alza mensual de 11.2%, tras perder el año pasado casi 17%.
En este escenario, el Fondo 3, que concentra al 21% de los afiliados, terminará enero con una rentabilidad promedio de entre 9% y 10%, estimó Enrique Díaz, presidente de MC&F. Explicó que este fondo, el más agresivo, sigue muy cerca la evolución del IGBVL, y por ello también el año pasado anotó pérdidas por 19%.
Por su parte el Fondo 2, que alberga al 69% de los afiliados, acumulará un ganancia promedio de 5% en enero, señala Díaz.
Cabe recordar que en el 2011, este fondo llamado equilibrado -porque invierte la mitad de su cartera en acciones y la otra mitad en bonos- retrocedió en promedio 8%.
“En ambos casos, estamos hablando que se ha recuperado alrededor de la mitad de lo perdido en todo el año 2011”, puntualizó Díaz.
Asimismo el Fondo 1 (que aglutina al 10% de afiliados y es conocido como conservador) fue el único que tuvo ganancias el año previo (en promedio 2.5%), también tendría un buen arranque pues rendiría entre 1.3% y 1.4% en enero, proyectó.
Pese a esta buena performance Díaz advierte que aún no puede decirse que la recuperación de los fondos es sostenida. “Quizá ahora hay un pequeño efecto rebote, en que el exceso de pesimismo ha sido corregido parcialmente, pero eso no significa que ya estamos en la zona positiva”, aseveró.
Mientras exista volatilidad a nivel internacional y local, nada garantiza que las rentabilidades no vayan a retroceder, sentenció.
Análisis
Aldo Ferrini, gte. de inversiones AFP Integra
Situación más predecible
Ha sido un primer mes bastante alentador para los fondos administrados por las AFP.
Sin embargo mantenemos la misma posición de siempre. Estos fondos están preparados para soportar momentos de volatilidad a largo plazo y todavía es muy temprano para decir que se ha superado la crisis internacional.
Pero también creemos que el terreno negativo para las fondos se está borrando parcialmente. Estamos en una situación más predecible, donde el pánico de los inversionistas internacionales ha cedido.
Estimamos que el crecimiento económico del mundo va venir por el lado de los países emergentes, por eso las posiciones de inversión de AFP Integra están orientadas hacia esos mercados.