Será importante conocer los proyectos mineros que empezarán a exportar
Las exportaciones peruanas crecerán 10% este año por la diversificación de los mercados de destino de los productos nacionales, proyectó el gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú), Eduardo Ferreyros.
Manifestó que en ese contexto será importante conocer los proyectos mineros que van a empezar a producir para vender al exterior.
Valor agregado
Consideró que las exportaciones no tradicionales (con valor agregado) crecerán entre 12% y 15% este año, y que el Perú está vendiendo confecciones a Asia, China en particular, así como a Brasil y otros países de la región.
"Asia es un mercado que aún no compra en las cantidades que nos gustaría, pero cada vez adquiere más, pues los empresarios están concentrados en nichos de mercado importantes."
Afirmó que si bien Estados Unidos sigue siendo un mercado relevante para las exportaciones no tradicionales peruanas, no existe la concentración de antes, en el 2001 era de 80%, pero se ha reducido a 50%.
"Cuando disminuye el poder adquisitivo de los compradores, obviamente pueden comprar menos, pero el buen trabajo que se hizo es la diversificación de mercados hacia aquellos que no están afectados por la crisis internacional", dijo.
Mencionó que eventualmente en algunos países europeos podría haber una disminución de sus compras a Perú, como prendas de vestir, pero el país no sólo exporta prendas de alto valor, sino también de precios bajos.
Datos
Ferreyros mencionó que eventualmente en algunos países europeos podría haber una disminución de sus compras a Perú, como prendas de vestir, pero el país no sólo exporta prendas de alto valor, sino también de precios bajos.
Muchos de los exportadores peruanos que venden sus mercancías en países de la región, como Brasil, son empresarios que se están iniciando en la actividad exportadora.
Las exportaciones no tradicionales se habrían situado en US$ 10,000 millones al término de 2011, creciendo 30%.