Lunes 31 de diciembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
AFP se desempeñarán en entorno más competitivo

Se eliminará la inercia en la que había caído el mercado previsional

La segunda fase de la reforma promoverá una mayor rentabilidad



Oportunidad. Establecer condiciones para una mayor competencia es uno de los principales objetivos de la reforma, para beneficios de los afiliados.
Como resultado de la primera licitación de afiliados para los próximos dos años, las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) se desempeñarán en un entorno cada vez más competitivo.

Así lo sostuvo el director general de Mercados Financiero, Laboral y Previsional Privados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham, quien resaltó que el proceso de reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) inicia con importantes cambios.

"Las comisiones presentadas recientemente en el proceso de licitación refuerzan la idea que motivó esta reforma, y es que, este mercado no se mueve si no hay competencia. Ello se logrará cuando empiece a operar la AFP ganadora de la licitación", manifestó.

De este modo, considera que la reforma tenderá a eliminar la inercia en la que la había caído este mercado, para transformarlo en uno más dinámico y activo, en constante búsqueda de mejores condiciones en favor de los afiliados.
La licitación, explicó, fue exitosa porque la comisión ofrecida por la AFP ganadora resultó ser una fracción de la que actualmente cobran en promedio las empresas administradoras que operan en el SPP.

Proceso
Aclaró que la reforma del SPP es integral, debido a que no solamente considera aspectos de reducción de costos y mejora de la eficiencia, sino también aspectos de largo plazo.

Uno de esos aspectos es el incremento de la rentabilidad para beneficio de los afiliados y también el aumento de la cobertura, sin descuidar la mejora de la transparencia con una mayor participación de los afiliados en la administración de sus fondos.

"La generación de una mayor competencia es una primera etapa de la reforma, y ha sido exitosa, pero continuaremos avanzando de manera ordenada, programada, porque no podemos saltarnos etapas", aseveró.

La segunda parte de la reforma está referida a la rentabilidad, pero esta se tiene que implementar en función a la ganancia del portafolio de inversiones, y para ello se requiere un mercado de capitales más desarrollado. "El MEF tiene entre en sus prioridades la Reforma del Mercado de Capitales y trabajamos intensamente en ello, a fin de tener un mercado más desarrollado, flexible, con estándares internacionales, que permita en el largo plazo que los afiliados puedan obtener mayor rentabilidad".

Fuente: Diario El Peruano, lunes 31-12-2012
www.elperuano.pe

 
MTPE intensifica labor de fiscalización laboral

Se reforzarán acciones para asegurar cumplimiento de normas

Programa Trabaja Perú generó 46,680 empleos temporales



Derecho. Acciones de fiscalización se reforzarán el próximo año.
Un total de 90,000 inspecciones laborales realizó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) este año, cubriendo temas como el cumplimiento de normas de beneficio para los trabajadores, trabajo infantil, seguridad y salud en el trabajo y libertad sindical.

De esta manera se intensificó el trabajo de fiscalización laboral, la cual se espera reforzar cuando se concrete la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, lo cual está previsto para 2013.

Se debe tener presente que el MTPE lanzó este año la campaña Cero Accidentes de Trabajo, en coordinación con las municipalidades limeñas de San Isidro y Miraflores, a través de la cual se fiscalizaron en promedio a 30 empresas de construcción por mes.

Asimismo, se realizó programas de capacitación en seguridad laboral en el emporio comercial de Gamarra y en Mesa Redonda en Lima.  

Este año también se aprobó la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI) con la que se proyecta proteger a 1.4 millones de niños entre los cinco y 17 años de todo el país.

Su objetivo, erradicar las peores formas de trabajo infantil y eliminarlo progresivamente por debajo de la edad mínima de admisión al empleo (14 años).

Consultas
Por otro lado, el MTPE desarrolló una extensa campaña en materia de dar respuesta a las consultas de los trabajadores y empleadores, así como asesoramiento y patrocinio gratuito.

Se atendieron más 400 mil consultas laborales, se efectuaron 12,000 liquidaciones de trabajo y 80,000 procesos de defensa gratuita, los cuales fueron atendidos por el ministerio, tanto en su sede central como en sus oficinas desconcentradas en los distritos de San Juan de Miraflores, Los Olivos y Ate.

También se facilitó la solución de más de 85 conflictos laborales mediante la firma de nueve actas, de acuerdo en reunión extra proceso entre las empresas y grupos sindicales, desarrollándose en total 113 reuniones extra proceso.

Datos
En 2013 se implementará el programa presupuestal fortalecimiento de las condiciones laborales. En esta iniciativa se invertirá 24.5 millones de nuevos soles.
El programa Jóvenes a la Obra capacitó a 30,493 jóvenes de escasos recursos para su inserción laboral en cursos relacionados 

a los sectores de servicios, construcción, comercio, manufactura y agropecuario.
Un total de 20,591 personas desempleadas y subempleadas fueron capacitadas para la inserción laboral y para el autoempleo este año.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 31-12--2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú