Martes 11 de diciembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Pedro Grados: “El PBI per capita del Perú ya está por encima de los 10 mil dólares”
Bajo el método de paridad de poder de compra, “la trampa del ingreso medio ha sido superada”, afirmó el gerente general de Profuturo AFP. El Perú ya no será catalogado como país pobre y crecerá –proyectó– más de 6% en el 2013.

David Reyes

dreyes@diariogestion.com.pe

“Tenemos todas las herramientas para enfrentar una crisis”. Esa es una de las principales conclusiones del gerente general de Profuturo AFP, Pedro Grados Smith, cuando mira el futuro cercano del país. Pero, de todas las cifras macroeconómicas positivas, hay una que le gusta más: el ingreso per cápita de los peruanos, medido bajo paridad de poder de compra, un método que nos permite compararlo con el de otros países.

Grados explicó que, bajo sus principios, un peruano percibe en promedio más de US$ 10 mil dólares, por lo que –aunque todavía no a nivel nominal– “la trampa del ingreso medio ha sido superada”. “Esta es una sorpresa –dijo–. La mayoría de peruanos estará contento. Pero probablemente no algunas ONG, que tendrán que buscar otras alternativas de financiamiento, pues el Perú ya no califica como un país pobre”.

En el evento “Perspectivas económicas 2013” –que se realizó el jueves–, el ejecutivo no tuvo reparos en celebrar la buena salud de la economía local: “Probablemente, en los doscientos años de vida republicana, nunca el Perú tuvo una oportunidad como esta para crecer y consolidarse”. Con lainflación controlada y las reservas internacionales en US$ 62 mil 500 millones, en el 2013 –auguró– el Perú crecerá a más de 6%.

China: socio estratégico
No solo el Perú depende de China, destacó Grados. También lo hace la economía más importante de la región, Brasil, en donde el gigante asiático también ocupa el primer lugar de las exportaciones y de las importaciones. La perspectiva es positiva para todos y el resultado sería palpable: “Probablemente, en el 2013, el peso mundial de las economías emergentes supere al de las economías desarrolladas”.

Para el economista, se trata de un “cambio estructural significativo” y el resultado de un proceso que empezó hace dos décadas. En ese periodo, China pasó de representar un 3% del PBI mundial a un 12% y, salvando las distancias, el Perú, de 0.2% al 0.4%. “Somos pequeños, pero hemos duplicado nuestra participación”, destacó. Los retos ahora –dijo– están en la regulación y la distribución de los ingresos.

Fuente: Diario Gestión, martes 11-12--2012
www.gestion.pe

 
Aprueban formulario para el pago de regalía minera

Nuevo formato se podrá presentar este mes de diciembre, afirma entidad

Para optimizar la declaración y pago de la regalía minera determinada mensualmente, la Sunat aprobó una nueva versión del formulario virtual destinada a facilitar la presentación de las declaraciones juradas rectificatorias, registrar los pagos previos que se hubieran efectuado por este concepto, así como pagar las multas vinculadas a tales regalías mineras a través del mismo formulario.

Según la RS N° 285-2012/SUNAT, la nueva versión del PDT Regalía Minera - Formulario Virtual N°698, versión 1.2 se podrá presentar este mes de diciembre, independientemente del período al que correspondan las declaraciones mensuales, incluso si se trata de declaraciones rectificatorias. El formulario se encuentra a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe).

Los sujetos obligados a pagar esta regalía son aquellos que mantienen concesiones con contratos de garantías y medidas de promoción a la inversión minera suscritos con el Estado peruano, al amparo de la Ley General de Minería.

La norma agrega que cuando se requiera deberá indicarse en el formulario su uso como boleta de pago; y, que por cada periodo y concepto por pagar se deberá presentar una boleta de pago

 


Fuente: Diario El Peruano, martes 11-12--2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú