Lunes 10 de diciembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Se movieron más de US$ 5,000 mlls. en fusiones y adquisiciones de empresas
Entre enero y octubre de este año, unas 24,078 empresasaumentaron su capital social, lo cual representa un incremento del 38% con respecto al mismo periodo del 2011, según la Sunarp.

MIGUEL JUAPE P.

mjuape@diariogestion.com.pe

Los 15 estudios de abogados más importantes de Lima reportaron 229 operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas hasta la primera semana de diciembre.

En total, considerando otras operaciones no reportadas, se estima que se realizaron transacciones por más de US$ 5,000 millones, en el año que se va.

Al primer semestre de este año, los estudios de abogados reportaron 110 operaciones por un monto que superó los US$ 3,000 millones.

Aunque cabe recordar que a fines del 2011 se tenía una proyección de negociación para este año por encima de los US$ 9,000 millones (Gestión 27.12.2011). Si bien no se alcanzó esa cifra, el monto superó al registrado el 2011.

Nicolás Oberrath, socio de Consultoría de Negocios de PwC, dijo que el caso Conga no detuvo las inversiones, aunque sí existió una desaceleración por el tema de las licencias sociales en inversiones mineras, así como un mal desempeño de las empresas vinculadas a la minería.

Sin embargo, se mostró optimista al señalar que en el 2012 existió un mayor dinamismo tanto en número de operaciones como en el volumen de los montos negociados en comparación con el año 2011.

Hizo hincapié que hay además una cantidad de transacciones privadas más pequeñas que no se reportan. 
Según información de la Sunarp, entre enero y octubre de este año se registraron 24,078 empresas con aumento de capital, lo que significó un incremento del 38% respecto a similar periodo del 2011.

Y en cuanto a la iniciativa empresarial, la Sunarp reveló que 59,423 nuevas empresas se constituyeron en el mismo periodo, un incremento del 3% respecto al año anterior.

Para Oberrath el mayor dinamismo en las operaciones de fusiones y adquisiciones este año ocurrió entre empresas aseguradoras que se integran con clínicas, farmacias, tiendas por departamentos, restaurantes, universidades, proyectos educativos integrales, principalmente.

Aunque estimó que sectores tradicionales como la minería y energía seguirán reportando transacciones.

Proyección
Según Oberrath el mal desempeño en la zona euro (casos como Francia y Grecia), así como la política económica de Estados Unidos, no tendrá gran impacto en las transacciones de fusiones y adquisiciones en mercados emergentes como el Perú. 
Prevé que por lo menos en la primera mitad del 2013 se mantendrá un dinamismo creciente en las transacciones que ya se 
negocian.

LOS DATOS
Pesca. Tanto en embarcaciones como en plantas habrá pocas pero muy caras transacciones, pues el sector se consolidó hace 2 o 3 años, dijo Nicolás Oberrath.

Concesiones. Hubo estudios de abogados como Rebaza, Alcázar & De las Casas y otros que reportaron más de US$ 1,600 millones en operaciones de concesión de obras de infraestructura y otros.

Perspectiva. A largo plazo, varios sectores se consolidarán el 2014 y el 2o15: salud y educación, principalmente.


Fuente: Diario Gestión, lunes 10-12--2012
www.gestion.pe

 
El lunes 17 vence el plazo para el pago de gratificaciones por Navidad

Tienen derecho al beneficio los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo y tiempo parcial que hayan laborado al menos un mes en su actual empresa durante el segundo semestre.

El próximo lunes 17 de diciembre vencerá el plazo legal para el pago de las gratificaciones por Navidad, informó el tributarista César Puntriano, al indicar que el incumplimiento de la bonificación podría generar la aplicación de una multa de hasta 36 mil 500 nuevos soles para el empleador.

Recordó que el plazo legal para el pago vence el 15 de diciembre, sin embargo como este año el referido día cae sábado, los empleadores podrán hacerlo hasta el lunes 17.

Refirió que tienen derecho a las gratificaciones por Navidad todos los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo y tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado por lo menos un mes en el semestre comprendido entre el 1 de julio y el 30 de diciembre del presente año.

Además, recordó que la gratificación se encuentra inafecta de contribuciones y descuentos, por lo que no se aplicarán sobre este beneficio los aportes a fondos pensionarios (AFP/SNP), Essalud, Senati, Sencico o Conafovicer.

Puntriano precisó que el monto de la gratificación a los servidores públicos asciende a 300 nuevos soles. Este aguinaldo tampoco está sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna; excepto aquellos descuentos establecidos por ley o autorizados por el trabajador, e incluye a los trabajadores bajo el régimen CAS, acotó.


Fuente: Diario Gestión, lunes 10-12--2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú