Martes 04 de diciembre del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Financian más casas

En noviembre canalizaron recursos financieros por 116 millones de nuevos soles

Un total de 994 créditos Mivivienda fuer colocado en noviembre, por un valor de 116 millones de nuevos soles, registrando un nuevo récord en las operaciones del Fondo Mivivienda, informó su presidente, Luis Ángel Piazzon. 

Este avance se explica en la mayor demanda del mercado, la mejor calidad de la oferta y el rápido crecimiento del sector construcción. Agregó que más peruanos de los sectores socioeconómicos C y D se animan a adquirir una vivienda propia.

Fuente: Diario El Peruano, martes 04-12--2012
www.elperuano.pe

 
Defensa peruana: “Chile admitió en 1964 que no hay límite marítimo”

El abogado británico Michael Wood, miembro del equipo jurídico nacional, aseguró que a través de un dictamen, el país del sur afirmó que la frontera marítima con nuestro país no estaba establecida. 

GEl equipo jurídico peruano afirmó hoy que un dictamen jurídico chileno de 1964 admitió que no existía un acuerdo limítrofe expreso que fijara la frontera marítima de Chile con el Perú, y que la Declaración de Santiago de 1952 no tenía esa naturaleza.

Michael Wood, abogado británico que integra el equipo peruano en la Corte de La Haya, precisó que se trata del documento oficial conocido como el “Dictamen jurídico Bazán”, elaborado por un asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

“En su dictamen el asesor jurídico (…) señalaba que en el punto 4 en la Declaración de Santiago no existe un pacto expreso para determinar las fronteras laterales de los mares territoriales respectivos”, reseñó.

Agregó que el artículo 1 del acuerdo de 1954, convocado para reforzar el acuerdo pesquero de 1952, “no supone un pacto en virtud del cual las partes hubieran establecido una frontera marítima y que no ha podido determinar cuándo y de qué manera se llegó a dicho acuerdo”, anotó Wood.

Incluso, refirió, el informe incluyó un croquis de tres posibles líneas alternativas para fijar la frontera: el paralelo, la línea media y la perpendicular.

Finalmente, el jurista sostuvo que la posición del país del sur es insostenible, y sus argumentos, débiles.

“La posición de Chile es absolutamente incierta. Nada está claro, todo son impresiones, todo son dudas. Si se examinan cualquier de sus puntos bajo la lupa, desaparecen. Una frontera marítima internacional no se puede basar en unas arenas movedizas de esta naturaleza. La combinación de episodios e instrumentos en los que se basan Chile, de ninguna manera hace imaginarse que hubiesen confirmado ni mucho menos establecido este acuerdo de establecimiento de frontera marítima internacional que no existía”, refirió.

Fuente: Diario Gestión, martes 04-12--2012
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú