Martes 03 de abril del 2012
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Recaudación tributaria se incrementó 5.8% en marzo

Implicaría que la actividad económica recupera su dinamismo

Se mantiene una tendencia positiva desde hace 28 meses



Los ingresos tributarios del gobierno central ascendieron a 7 mil 527 millones de nuevos soles en marzo del presente año, con un crecimiento real de 5.8% respecto a similar mes de 2011, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).


Con este resultado se mantiene una tendencia positiva desde hace 28 meses.
El monto acumulado en los tres primeros meses del año asciende a 20 mil 898 millones de nuevos soles, lo que representa un aumento de 8.3%, que se mantiene en línea con las expectativas y proyecciones oficiales.

La recaudación por tributos internos, sin considerar las contribuciones sociales, ascendió a 6 mil 840 millones de nuevos soles, con un crecimiento real de 10.8%, mientras que la de tributos aduaneros alcanzó los mil 752 millones con un alza de 0.2%.

Las cifras obtenidas en marzo reflejarían que la actividad económica está recuperando su dinamismo como consecuencia de las mejores expectativas de los agentes económicos en relación con la zona euro.

Fiscalización

Esto se complementa con la intensificación de las acciones de fiscalización, cobranza y facilitación que la Sunat viene desplegando desde fines de 2011 para incrementar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Según informó la entidad recaudadora, este resultado es importante porque considera un efecto estadístico ya que la comparación se efectúa respecto de un período de recaudación elevado como el logrado el año pasado. "Algunas tasas impositivas como la del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) fueron las más altas durante el primer trimestre". 

En marzo la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a 4 mil 415 millones de nuevos soles, registrando un crecimiento real de 12.2% respecto de similar mes del año anterior.

Fuente: Diario El Peruano, martes 03-04-2012
www.elperuano.pe

 
La inflación retornará al rango meta

La tasa de inflación anualizada retornará al rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%, a finales del tercer trimestre de este año, proyectó el gerente de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Juan Carlos Odar.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en 2011 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana acumuló un incremento de 4.74%, ubicándose por encima del rango establecido por el ente emisor; y que al cierre del primer trimestre de este año, la inflación anualizada fue de 4.23%.


"Hacia finales de este año el ritmo inflacionario convergerá el rango objetivo establecido por el ente emisor, aunque la velocidad a la que lo hace es lenta. Este año cerrará en 2.8%", comentó al Diario Oficial El Peruano.

"Esperamos que el ritmo inflacionario disminuya conforme transcurre el año debido a que el aumento de precios de los primeros meses del año estuvo básicamente vinculado con un grupo específico de bienes y servicios."

La inflación de marzo estuvo explicada básicamente por el incremento de precios de algunos alimentos y combustibles, además de los servicios educativos. 

Perspectiva

Para el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga, en los próximos trimestres se prevé una mayor estabilidad de los precios y que el IPC avance hasta ubicarse dentro del rango meta.

En este sentido, proyectó que la inflación al cierre del presente ejercicio oscilará entre 2.5% y 2.75%.

Refirió que la inflación del año pasado estuvo fuera del rango meta básicamente por un incremento sostenido en la cotización internacional de los alimentos. "Los precios de materias primas, como el maíz, trigo, soya y aceites comestibles, se elevaron en forma considerable."

Fuente: Diario El Peruano, martes 03-04-2012
www.elperuano.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú