Lunes 26 de setiembre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Recaudación por Impuesto a la Renta se elevó 45.6%

EN AGOSTO. POR MAYOR PAGO DE EMPRESAS DEL SECTOR MINERÍA E HIDROCARBUROS, REVELÓ LA SUNAT

Los ingresos totales del Gobierno Central se incrementaron en 10.7%

Captación de los tributos por IGV sumó los S/. 3,473 millones

La recaudación del Impuesto a la Renta (IR) llegó a 2 mil 640 millones de nuevos soles en agosto, registrando un crecimiento de 45.6% respecto a igual mes del año pasado, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Detalló que por este concepto se reportó –entre enero y agosto– un ingreso de 23 mil 692 millones de nuevos soles, registrando un crecimiento de 27.4% en comparación a lo recaudado en similar período de 2010.
Según la entidad recaudadora, los buenos resultados en la captación de este impuesto se basan principalmente en la mayor recaudación de tercera categoría que pagan las empresas y que en agosto ascendió a mil 587 millones de nuevos soles (se incrementó 37%).
Así, aumentaron los desembolsos mensuales de las compañías de los sectores minería e hidrocarburos, lo que continúa reflejando la mayor actividad y los mejores precios de minerales respecto a 2010.
influyeron también, los mejores coeficientes para los pagos a cuenta mensuales declarados por algunas empresas en la presente campaña de regularización.
Con estos resultados, la recaudación de tercera categoría, acumulada entre enero y agosto, alcanzó los 12 mil 705 millones de nuevos soles, experimentando un aumento de 28%.

Recaudación

De otro lado, la Sunat informó que en agosto los ingresos tributarios del Gobierno Central ascendieron a 6 mil 118 millones de nuevos soles, registrando un crecimiento de 10.7%.
En cifras acumuladas, la recaudación en los primeros ocho meses del año alcanzó los 50 mil 857 millones de nuevos soles, registrando una expansión de 14.5%.
Estos resultados reflejaron la buena actuación que registra la actividad económica nacional, donde el Producto Bruto Interno (PBI) acumulado a junio creció 7.7% y la demanda interna hizo lo propio en 9.3%.
No obstante, reconoció que si se descuenta el pago extraordinario de 234 millones de nuevos soles en renta de segunda categoría registrado en agosto por una empresa minera, entonces el crecimiento de los ingresos tributarios habría sido solo de 6.5% en agosto.
En relación a sus componentes, la recaudación de tributos internos (excluyendo las contribuciones sociales) alcanzó los 5 mil 272 millones de nuevos soles, logrando un crecimiento 25.1% en el octavo mes del año.
Asimismo, la Sunat reveló que la recaudación por concepto del Impuesto a la Importación (Derechos Arancelarios) ascendió en agosto a 124 millones de nuevos soles, cifra que representó una disminución de 31.1%.
De igual modo, en términos acumulados, los ingresos por este concepto registraron una contracción de 22.8%.
Al respecto, el ente recaudador explicó que esta menor recaudación es producto de las rebajas arancelarias, lo cual viene siendo atenuado por el importante crecimiento que registran las importaciones (32.6% en agosto y 31.9% en el acumulado enero–agosto).

A las ventas

En agosto, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) Total (interno e importado) alcanzó los 3,473 millones de soles, registrando un crecimiento de 7.3%.
A nivel de componentes, el IGV Interno ascendió a 1,868 millones de nuevos soles; mientras que el IGV por Importaciones ascendió a 1,604 millones de nuevos soles.
Hay que tener presente que estas cifras consideran la tasa de 18% vigente desde el 1 de marzo de este año.

Recursos

1 La recaudación en las rentas de segunda categoría aumentó 489.3% entre enero y agosto, quinta categoría 21%; primera categoría 19.9%; no domiciliados 13.3%; y régimen especial de renta (RER) 23.9%.

2 Estos resultados están asociados principalmente a la mayor actividad económica y los mejores resultados empresariales que se distribuyen como utilidades a los trabajadores.

3 El fuerte crecimiento del rubro segunda categoría se explicó principalmente por el pago extraordinario de una importante empresa debido a la distribución de dividendos correspondiente a utilidades retenidas de varios períodos.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 26-09-2011
www.elperuano.pe
 
Sunat sancionó a 731 contribuyentes en Lima por no entregar comprobantes de pago

Lima, set. 26 (ANDINA). La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que un total de 731 contribuyentes ubicados en diferentes puntos de Lima fueron sancionados en el último fin de semana, como resultado de acciones de control efectuadas en julio y agosto, debido a que no cumplieron con entregar comprobantes de pago al momento de realizar sus actividades comerciales.

La sanción consistió en el cierre temporal del establecimiento y la colocación de carteles por incumplimiento.

Estos contribuyentes fueron verificados en las intervenciones realizadas en meses anteriores, especialmente durante Fiestas Patrias y el Día del Niño.

Del total de locales sancionados, a 504 contribuyentes que reconocieron la falta les correspondió la colocación de carteles en lugares visibles detallando la sanción cometida, y fueron programados para controles posteriores a fin de verificar si cambiaron su comportamiento tributario.

La colocación de carteles se da cuando un contribuyente incurre por primera vez en la infracción de no entregar comprobantes de pago, y presenta un Acta de Reconocimiento dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de cometida la infracción.

En tanto, se efectuaron 227 cierres de establecimientos debido a que no entregaron comprobantes de pago en forma reiterada durante las diferentes verificaciones que la Sunat le efectuó.

Los locales fueron cerrados temporalmente con dos, tres, cuatro, cinco y hasta diez días calendario de acuerdo a la reincidencia de la infracción.

Los distritos que concentraron la mayor cantidad de sanciones son Comas (67 locales), Independencia (58), Lima (55), Los Olivos (54), San Miguel (47), Santa Anita (46), Barranco (38), Pueblo Libre (34 locales), Callao (32) y La Victoria (31).

De esa manera, se tiene que el pegado de carteles por incumplimiento se ejecutó en 32 distritos de la capital, mientras que el cierre de locales se realizó en 36 distritos.

Entre los negocios sancionados se encuentran restaurantes, licorerías, minimarket, mueblerías y fotografías, farmacias, stand de prendas de vestir ubicados en Mesa Redonda y el Emporio Comercial de Gamarra, entre otros.
 
La Sunat informó que continuará con las acciones de generación de conciencia tributaria y formalización de actividades comerciales a fin de promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, reduciendo los niveles de evasión e informalidad de las actividades comerciales.

Fuente: Andina, lunes 26-09-2011
www.andina.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú