Jueves 20 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Efectos del paquete de estímulo económico se verán en próximos tres trimestres, anuncia MEF (ampliación)

Lima, oct. 20 (ANDINA). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó hoy que los efectos del paquete de estímulo que ha implementado el gobierno se reflejará en un mayor dinamismo de la economía peruana en los próximos dos o tres trimestres.

“El segundo tramo del plan de estímulo de 1,600 millones de nuevos soles se suma al primer tramo (aprobado en setiembre) más sus efectos multiplicadores significará un impulso de uno por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes dos a tres trimestres”, declaró el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Explicó que la política fiscal opera con desfases, por lo que si se aprueba un determinado gasto, ello no tendrá un efecto reactivador al día siguiente de publicada la norma con las medidas.
Castilla mencionó que el segundo tramo del plan de estímulo va dirigido principalmente al financiar obras de mantenimiento de infraestructura pública como carreteras, hospitales y escuelas.

Agregó que el Perú ha invertido de manera importante en carreteras, hospitales y escuelas en los últimos años y se pasó de invertir tres por ciento del PBI en estos sectores al doble, es decir a seis por ciento del PBI para el próximo año.

"Pero es muy importante el mantenimiento de esa infraestructura”, señaló en RPP Noticias.
Precisó que la ejecución de las obras de mantenimiento tiene un período de ejecución, ya que el plan de estímulo es temporal dado que el MEF está asumiendo que el shock que ocurre en la economía internacional será temporal.

“Más de 700 millones de soles van a un Programa Nacional de Mantenimiento en escuelas, postas médicas, y eso genera empleo y es reactivador (de la economía), no hay mucho proceso del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), ni de filtros que se tenga que pasar”, aseveró.
Asimismo, manifestó que en el segundo tramo del plan se están dictando mecanismos para fomentar las compras públicas de manera focalizada y transparente.

“En este caso son tres sectores a los que se está facilitando mecanismos de compra a las micro y pequeñas empresas (mypes) y son Educación, Interior y Defensa, principalmente en lo que es uniformes, vestuario y demás”, añadió.
Además precisó que se va a evitar una ruptura en la cadena de pagos de los pequeños empresarios, especialmente a los exportadores no tradicionales, y para se reactivará el Fondo de Garantía Empresarial (Fogem).

“Esto es muy importante porque el Estado estaría garantizando hasta el 50 por ciento de un préstamo para una mype exportadora; esto hará que si hay una caída en la demanda externa, entonces puedan seguir teniendo recursos para financiar sus operaciones”, acotó.

Indicó que la reactivación del Fogem permitirá que los 250 millones de soles que tiene este fondo puedan apalancar hasta más de 1,500 millones de soles en expansión financiera para las mypes exportadoras.

Fuente: Andina, jueves 20-10-2011
www.andina.com.pe

 
Plantean revisar los beneficios tributarios

ESQUEMA. CERCA DEL 90% DE ELLOS SE OTORGAN SIN EXIGIR REQUISITO, SEGÚN MEF

Es necesario efectuar una racionalización, afirma viceministra Calderón

Alrededor del 90% de los gastos tributarios en el Perú, que comprenden beneficios como exoneraciones, inafectaciones, reducción de tasas, entre otros, se otorgan sin exigir requisito alguno, advirtió la viceministra de Economía, Laura Calderón.

"Desde el punto de vista conceptual, hay que revisar y hacer, probablemente, una racionalización de los beneficios tributarios, ya que muchos no necesariamente habrían cumplido sus objetivos y otros beneficiaron a sectores que no estaban comprendidos en las normas."

Precisó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca que cualquier iniciativa sea trabajada con el Congreso de la República.

"En el Perú, el 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI) son gastos tributarios."

Por tal motivo, aseguró que el MEF realizará un análisis preciso e independientemente de cualquier norma específica.

Fuente: El Peruano, jueves 20-10-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú