El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Rudecindo Vega, sostuvo hoy que nada indica que se pueda incumplir con el segundo aumento de 75 nuevos soles en la Remuneración Mínima Vital (RMV) el próximo año, con lo que ésta llegará a un total de 750 soles.
“El compromiso del Gobierno es subir en 150 soles el sueldo mínimo, hemos hecho el primer tramo en agosto, y como lo hemos discutido en el Consejo de Ministros el segundo tramo lo evaluaremos en 2012, pero en realidad no hay nada que indique que no se tenga que cumplir”, indicó.
El 14 de agosto del presente año, el Gobierno oficializó el aumento de la RMV de 600 a 675 soles, tal como había propuesto el Presidente de la República, Ollanta Humala, quien ofreció otro aumento de 75 soles en el transcurso de 2012.
El ministro Vega indicó que ante la enorme preocupación que generan los efectos de una nueva crisis internacional, algunos sectores sugieren que se proceda con el nuevo aumento de la RMV como medida adicional para afrontar dicha crisis.
“Pero eso lo veremos oportunamente el próximo año”, declaró en Panamericana Televisión
Mencionó que el 70 por ciento del sector productivo de Perú está relacionado con el mercado interno y el 30 por ciento con el mercado externo.
“Las medidas que tomamos van a mitigar el impacto de la crisis y esperamos que no se produzca nada de ello, por lo menos en materia laboral estamos muy preparados”, enfatizó.
Recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya aprobó un primer presupuesto adicional para los programas laborales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en 105 millones de soles.
Por otro lado indicó que en el primer día de la feria de la Semana del Empleo 2011, donde 70 empresas privadas ofrecen 5,347 puestos de trabajo, se registró la visita de 5,000 personas, lo que representa el 50 por ciento de público que se esperaba para toda la semana.
“La exhortación que hacemos ahora es a las empresas que estaban motivándose a participar en la feria, que tienen cuatro días para ingresar, y todo es gratuito”, aseveró.
Agregó que en Lima el desempleo abarca al 5.1 por ciento de la población en condiciones de trabajar y que representa aproximadamente a 250,000 ciudadanos.
“Por eso tenemos que comenzar a hacer estas motivaciones de que puedan acceder a un empleo formal”, refirió.
Asimismo mencionó que uno de los motivos que origina la presencia de niños trabajadores es el bajo nivel de ingresos que perciben sus padres y que no alcanza para la subsistencia de la familia.
“Entonces hay que mejorar el trabajo para los padres a fin de que los niños puedan tener una vida normal, poder educarse y desarrollarse personalmente, eso tiene que ser una política de Estado”, añadió.
En ese sentido manifestó que una de las políticas del MTPE será reducir el trabajo infantil, ya que es una “vergüenza” que un país como Perú tenga elevados niveles de trabajo infantil.