Lunes 17 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Empresas contratarían personal adicional

ESQUEMA. PARA LA CAMPAÑA NAVIDEÑA

Asimismo, el 15% de ellas considera que sus ventas se incrementarán más del 20%

El 90% de las empresas regionales prevé contratar personal adicional para afrontar la campaña navideña de este año, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).

"Esta temporada se muestra bastante auspiciosa para el empresariado regional, pues un 40% considera que las ventas crecerán entre 5% y 10%", señaló con base en los resultados de un sondeo realizado entre las Cámaras de Comercio regionales entre el 5 y 7 de octubre.

Otro resultado importante refleja que el 15% del empresariado considera que sus ventas crecerán más del 20%, mientras que otro 15% de entrevistados sostiene que sus ventas se elevarán entre 10% y 20%.

Perucámaras resaltó que el sector comercio es el que mayores expectativas genera, seguido de la industria, otros servicios, turismo y transportes.

Al respecto, el gerente general de la Cámara de Comercio del Cusco, Orlando Andrade, mencionó que en dicha región se espera que las ventas superen en 25% a lo registrado en la campaña navideña de 2010.

Agregó que a la fecha ya iniciaron su temporada de fin de año un 65% de las empresas involucradas en la venta de productos navideños.

Fuente: El Peruano, lunes 17-10-2011
www.elperuano.pe

 
Economía peruana registró crecimiento de 7.49% en agosto

Lima, oct. 17 (ANDINA). La actividad productiva peruana creció 7.49 por ciento en agosto del 2011, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó por 24 meses consecutivos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, el crecimiento del PBI fue de 7.51 por ciento entre enero y agosto, mientras que en el período comprendido entre setiembre del 2010 y agosto del 2011 (últimos 12 meses) tuvo un avance de 8.14 por ciento.

En agosto, la actividad Agropecuaria avanzó 5.83 por ciento, impulsada por el subsector Agrícola (7.85 por ciento) y Pecuario (3.57 por ciento).

De enero a agosto, la actividad Agropecuaria reportó un avance de 3.69 por ciento, impulsada por el subsector Agrícola (2.24 por ciento) y Pecuario (6.04 por ciento).

La Pesca subió 82.57 por ciento en agosto debido al resultado positivo de la Pesca Marítima (98.41 por ciento) y pese al descenso en la Pesca Continental (-7.41 por ciento).

En los primeros ocho meses del año, la Pesca creció 26.81 por ciento por el ascenso de la Pesca Marítima (29.92 por ciento), mientras que la Pesca Continental bajó 10.90 por ciento.

Durante agosto, el sector Minería e Hidrocarburos se recuperó al crecer en 3.19 por ciento por la evolución positiva del subsector Minero Metálico (2.30 por ciento) y de la producción de Hidrocarburos (7.21 por ciento).

Entre enero y agosto, el sector Minería e Hidrocarburos muestra una caída de 0.78 por ciento por la desfavorable evolución del subsector Minero Metálico (-5.38 por ciento), no obstante la subida del subsector Hidrocarburos (26.43 por ciento).

La actividad Manufacturera subió 5.09 por ciento en agosto debido a las mejoras de los subsectores Fabril Primario (20.83 por ciento) y Fabril No Primario (2.82 por ciento).

Entre enero y agosto la Manufactura reportó un avance de 7.64 por ciento por el resultado positivo de los subsectores Fabril Primario (12.53 por ciento) y Fabril No Primario (6.77 por ciento).

El sector Electricidad y Agua registró un avance de 8.10 por ciento en agosto por el progreso del subsector Electricidad (8.99 por ciento) y pese al resultado negativo del subsector Agua (-0.76 por ciento).

Entre enero y agosto, el sector Electricidad y Agua registró un crecimiento de 7.36 por ciento, impulsado por los avances de los subsectores Electricidad (8.08 por ciento) y Agua (0.52 por ciento).

Construcción aumentó 6.66 por ciento y Comercio subió 8.51 por ciento en agosto; en tanto que en los primeros ocho meses del año Construcción acumuló un crecimiento de 3.56 por ciento y Comercio 9.17 por ciento.

En agosto, los sectores Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios Prestados a Empresas tuvieron avances de 10.46, 14.16 y 7.13 por ciento, respectivamente; en tanto que de enero a agosto reportaron 11.56, 10.53 y 9.49 por ciento, en cada caso.

En agosto, el sector Restaurantes y Hoteles avanzó 9.31 por ciento y Servicios Gubernamentales 4.34 por ciento; y entre enero y agosto registraron crecimientos de 9.53 y 4.59 por ciento, respectivamente.

Resto de Otros Servicios, que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales, tuvo un avance de 7.44 por ciento en agosto, y en los primeros ocho meses del año subió 7.50 por ciento.

Los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos reportaron un avance, en términos reales, de 8.69 por ciento en agosto, explicado por el avance de Derechos de Importación (18.87 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (7.62 por ciento).

De enero a agosto, los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un avance, en términos reales, de 8.53 por ciento, explicado por los resultados positivos de Derechos de Importación (17.11 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (7.75 por ciento).

Fuente: Andina, lunes 17-10-2011
www.andina.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú