Jueves 13 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Alerta laboral: Seguro social

Germán Lora - Laboralista

El Seguro Social de Salud (Essalud) aprobó diversas disposiciones vinculadas al registro de asegurados titulares y derechohabientes del seguro regular y seguro de salud agrario dependiente e independiente, que administra esta entidad, a través de la Resolución Nº 30-GCAS-ESSALUD-2011.

La norma, de ese modo, refiere que la tramitación excepcional de los procedimientos administrativos de los registros solo se realizará cuando la información de los asegurados titulares y derechohabientes no se encuentre registrada en los sistemas de Essalud o los datos relacionados con el aseguramiento sea incompletos.

Para el registro excepcional de derechohabientes, el asegurado podrá presentar la Declaración Jurada de Relación de Concubinato o la copia fedateada del documento de Reconocimiento de Unión de Hecho, sea por Resolución Judicial o por Escritura Pública.

En el caso del concubino(a) que se encuentre registrado en Essalud a partir del 1 de octubre de 2009 y cuya vigencia de la Declaración Jurada de Relación de Concubinato sea superior a dos años, deberá adjuntar nuevamente el referido documento o la copia fedateada del Reconocimiento de Unión de Hecho, sea por resolución judicial o por escritura pública.

Fuente: El Peruano, jueves 13-10-2011
www.elperuano.pe

 
Debaten ley de nueva empresa

Propuesta simplifica formalización y mejora financiamiento, resaltan

El proyecto de ley sobre la nueva empresa reúne tres aspectos fundamentales para el fortalecimiento de la mype en el país, al simplificar su formalización, la incorporación de una real fortaleza en las compras del Estado, así como el financiamiento, afirmó el presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), Daniel Zárate Rivas.

Fue durante su presentación ante la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, que ha iniciado el debate del Proyecto de Ley N° 229, que propone una ley de nueva empresa.

Ante el grupo de trabajo presidido por el legislador Ángel Neyra Olaychea, el representante de Cofide afirmó que, en términos generales, su institución valora positivamente la filosofía con que se plantea el citado proyecto. 

Sin embargo, se mostró a favor de que la legislación sobre las mype esté en un marco que abarque también a las grandes empresas.

Zárate Rivas saludó además el inicio de este importante debate y manifestó que no se debe perder la oportunidad de tener una norma de impulso y desarrollo de la empresa en el país.

Efectos de la iniciativa

La iniciativa crea un modelo atractivo por los regímenes de acceso al mercado, en lo fiscal, laboral y financiero, que permitirá que cerca de 1'800,000 mype informales puedan encontrar razones válidas para dejar la informalidad.
Se estima que el impuesto especial a los ingresos previsto en el proyecto permitiría que el fisco recaude un promedio de más de 4,800 millones de nuevos soles, es decir, más de tres veces la actual recaudación de la mype formal, justifica el proyecto legal.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 13-10-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú