El país necesita participación de todos y todas, afirma Lerner
Ratifica que el objetivo del Gobierno es combatir al narcotráfico
El jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis, exhortó a todos los empresarios a colaborar en la lucha contra la corrupción, uno de los principales objetivos del Gobierno, al igual que el combate frontal al narcotráfico.
En una reunión de trabajo con hombres de negocios, Lerner aseveró que el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso no dará descanso a su tarea de perseguir a los deshonestos y también a los corruptores.
"Necesitamos el apoyo de todos y todas, de los empresarios, para combatir a la corrupción, que es (también) parte de las drogas, de la falta de respeto a la institucionalidad del país, de la falta de valores", expresó.
De reducirse a la mitad el nivel de la corrupción en el país, según la Contraloría, el Estado peruano contaría con 4 mil millones o 5 mil millones de nuevos soles más de presupuesto, que podrían destinarse a programas sociales, educación, salud o construcción de carreteras.
Flagelos
Lerner Ghitis sostuvo que una de las mayores preocupaciones del actual Gobierno es enfrentar al narcotráfico, ante el fracaso de las políticas aplicadas por los mandatos anteriores para erradicar ese problema en las últimas dos décadas.
Refirió que se ejecutarán obras productivas en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las zonas donde existe mayor presencia del narcotráfico, para brindar a los campesinos reales alternativas frente al cultivo ilegal de coca.
Señaló, por ejemplo, que se implementarán en la zona programas de sustitución de cultivos y se construirán más carreteras para interconectar el VRAE, que abarca zonas de selva de cuatro departamentos, con mercados de otras zonas del país
El jefe del Gabinete subrayó que el Gobierno tiene una política de erradicación real de cultivos de coca; sin embargo, refirió que esta no será exclusivamente compulsiva como en el pasado, pues en los últimos 10 años fallecieron más de 200 campesinos cocaleros en medio de esas labores.
Propiedades ilegales en la mira
En su exposición, Lerner informó que se fortalecerá la lucha contra el lavado de activos a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y se dará trámite a una iniciativa para comprar un software que permitirá controlar el ingreso de insumos químicos en el país.
Recordó que la propuesta permaneció encarpetada desde hace tres años en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Ministerio de la Producción.
Otra medida para enfrentar al narcotráfico será la implementación de escáneres móviles en el Alto Huallaga y otras zonas cocaleras, así como en las instalaciones de Aduanas, para que todo contenedor sea escaneado antes de salir a dejar su carga.
Inclusión
1Uno de los pilares del Gobierno es la ejecución de programas que posibiliten la inclusión social de los peruanos en condición de pobreza extrema, ratificó Lerner.
2 Pensión 65, Cuna Más, la ampliación de Juntos, entre otros programas, serán financiados con recursos públicos y no con el gravamen minero, señaló.
3 Lerner Ghitis participó ayer en la mañana en un desayuno de trabajo con empresarios convocado por la Cámara de Comercio Peruano-Británica.