Miércoles 30 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Essalud extiende atención por maternidad

El Seguro Social de Salud (Essalud) extendió la atención por maternidad a hijas menores de edad e hijas mayores incapacitadas del asegurador titular, mediante la Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento Nº 034-2011GCAS-ESSALUD-2011.

La norma, de esa manera, refiere que la cobertura de los derechohabientes hijas menores de edad e hijas mayores de edad incapacitadas en forma total y permanente para el trabajo, afiliadas al seguro regular y al seguro de salud agrario, comprenderá las prestaciones de salud por maternidad y sus diagnósticos relacionados con cargo a la cuenta individual del titular.

Precisa de igual modo que la prestación de maternidad consiste en el cuidado de la salud de la madre gestante y la atención del parto, extendiéndose al periodo de puerperio y al cuidado de la salud del recién nacido hasta el momento del alta hospitalaria.

Esta misma disposición se aplicará tratándose de asegurados potestativos o independientes, de acuerdo con los planes correspondientes, refiere un informe legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La medida atiende la responsabilidad de Essalud del cuidado de la salud del recién nacido y el mantenimiento del binomio madre-hijo, desde el momento del nacimiento hasta el momento del alta hospitalaria, los cuales son aplicables a los seguros potestativos que administra Essalud y al Seguro Essalud Independiente. Inclusive la Defensoría del Pueblo también había recomendado extender dichos servicios a la población citada. 

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 30-11-2011
www.elperuano.pe

 
Arequipa y Piura activan créditos

Asomif informa que entidades trabajan con vocación de bancarización

Arequipa, Piura y La Libertad encabezan las regiones con mayores colocaciones del sistema microfinanciero alcanzando en conjunto 4,662 millones de nuevos soles, informó el presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif Perú), Fernando Valencia-Dongo.

Los créditos otorgados por el total de entidades microfinancieras convierten a Arequipa, con mil 890 millones de nuevos soles, en la región más dinámica del sector, excluyendo a Lima que tradicionalmente concentra las mayores colocaciones.

Se ubican luego Piura, con 1,500 millones; La Libertad, con 1,272 millones; Junín, 1,194 millones; Cusco, 1,175 millones, y Puno, con 1,140 millones de nuevos soles.

"Las instituciones del sector trabajan en el interior del país con una vocación de bancarización muy importante; el dinamismo que se presenta en las regiones se refleja en las cifras. Hay una demanda importante del crédito en varios mercados de provincias", precisó.

La región Huancavelica, con 82 millones de nuevos soles, se ubica en el último lugar del ranking, lo que demuestra que se trata de un mercado que requiere una mayor inclusión financiera.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 30-11-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú