El mercado de valores peruano cedió un 0.33% al término de sus operaciones.
LIMA (Reuters).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó levemente ante el retroceso de algunas acciones mineras y de bancos locales, en medio de la inestabilidad de los mercados externos debido a los persistentes temores a un contagio de la crisis financiera de la zona euro.
El índice general de la bolsa limeña bajó un 0.33% y cerró a 19,240.14 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, cedió un 0.22% y cerró en 26,915.52 puntos.
Con estos resultados, el principal índice de la bolsa local registra una caída del 17.7% en lo que va del año. “La bolsa de Lima refleja aún los temores sobre las posibilidades de contagio de la crisis financiera europea. Por ello bajaron algunas acciones mineras de oro y otros papeles de entidades financieras”, dijo un operador de bolsa.
Al igual que en las últimas sesiones, el mercado permaneció concentrado en las noticias sobre la crisis de deuda en Europa.
Los mercados en el mundo operaron con altibajos para cerrar a la baja, luego de que cautos comentarios de la canciller de Alemania enfriaron las esperanzas del mercado de que ese país respalde medidas monetarias para controlar la crisis en la zona euro.
En ese escenario, el precio del oro , que subió inicialmente tras las noticias de que funcionarios de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) discutieron la posibilidad de trabajar en conjunto para abordar la crisis de deuda de la región, se desplomó el viernes ante renovados temores a un contagio de la crisis financiera en Europa.
En Lima, las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura bajaron un 2.59%, a 39.45 dólares.
También bajaron los papeles de la polimetálica Volcan, los de mayor peso en la bolsa, en un 1%, a 2.97 soles, así como los del mayor holding financiero del país, Credicorp en un 0.48% a 101 dólares.
Esta caída fue atenuada por un avance de las acciones de la cuprífera Cerro Verde que subieron un 0.54% a 35.5 dólares, ante la fortaleza de los precios del cobre.