Jueves 17 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Mypes tendrán participación ordenada en compras a Myperú

Proveerán uniformes, buzos, chompas y calzados para escolares

Estarán en condiciones de subcontratar servicios complementarios

A pesar de que el entorno internacional muestra una coyuntura complicada, las micro y pequeñas empresas (mypes) no dejan de hacer sus mayores esfuerzos por incursionar en nuevos mercados. En ese sentido, los programas de compras estatales se constituyen en una gran oportunidad por aprovechar.

En ese contexto y con el objetivo de promover su participación en estos procesos, el Ministerio de la Producción (Produce) convocó para hoy un proceso electoral a fin de elegir a los representantes de los gremios mype ante los denominados "núcleos ejecutores" del programa Compras a Myperú.
Esta convocatoria se realiza en el marco del Decreto de Urgencia N° 058-2011, cuyo principal objetivo es establecer medidas para mantener los niveles de producción y empleabilidad en esas empresas.

Adquisiciones
De este modo, se dio inicio a la importante iniciativa que permitirá que el Gobierno adquiera a las mypes uniformes, buzos, chompas y calzados para escolares de escasos recursos, además de uniformes para el Ministerio del Interior y vestuario para el Ministerio de Defensa.
Asimismo, toda esta operación involucra compras por un monto ascendente a 381 millones 500 mil nuevos soles. Los recursos habilitados para este proceso podrán ser ejecutados hasta el 30 de junio de 2012 y los saldos no utilizados por los núcleos ejecutores al término del plazo previsto se depositarán en el tesoro público.
Según la norma, el Ministerio de Educación (Minedu) gestionará la adquisición de un millón 500 mil uniformes escolares, un millón 500 mil pares de calzado escolar, un millón de chompas escolares y 800 mil buzos escolares.
El Ministerio de Defensa (Mindef) deberá gestionar la compra de 230 mil prendas y equipos de campaña, de acuerdo con el requerimiento del Ejército, así como de 30 mil accesorios y prendas diversas de acuerdo con el requerimiento de la Fuerza Aérea, y 112 mil 922 accesorios y prendas diversas que requiera la Marina de Guerra.
Por su parte, el Ministerio del Interior (Mininter) deberá adquirir 101 mil 468 uniformes completos para el personal de la Policía Nacional.

Núcleos
Por otro lado, los núcleos ejecutores estarán conformados por un representante de Produce, quien lo presidirá; uno del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, uno del Minedu; uno de la Sociedad Nacional de Industrias y uno de los gremios de las mypes.
Las unidades productivas que participen en los programas de compras deberán reunir las características establecidas en la Ley de Promoción de Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, y deberán estar debidamente inscritas en el Remype.
Adicionalmente, las mypes que hayan contratado con los núcleos ejecutores o lo hagan a futuro, tanto para la confección o fabricación del bien o prenda, estarán en condiciones de subcontratar servicios complementarios que se requieran para cumplir sus pedidos, bajo los requisitos que establezca el Produce.

Datos
En este proceso participan los gremios de las mypes con inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Renamype), caso contrario les basta contar con su registro en la Sunarp por no menos de dos años.
Los gremios deben desarrollar una actividad económica vinculada con el bien por adquirir.
El procedimiento de elecciones presencial  permite la participación de todas las asociaciones de las mypes del país, para lo cual se ha implementado un proceso de inscripción mediante la mesa de partes de Produce, del facsímil y del correo electrónico, aprovechándose de la experiencia obtenida por el área de la DGMYPE-C en anteriores procesos de elecciones.
El Foncodes será responsable de la supervisión de los núcleos ejecutores, que estará acompañada por la gestión administrativa y técnica de los núcleos planteando recomendaciones y sugerencias para la mejora de la gestión de los recursos.

Distribución geográfica
El Minedu deberá presentar al Produce y al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social la estimación de la demanda de los beneficiarios de los bienes que va a adquirir.
Estas mypes deberán estar ubicadas en el ámbito del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos), del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) y de la estrategia nacional Crecer, por lo que su distribución se hará en zonas de pobreza y pobreza extrema.
El Mindef y el Mininter también tendrán que presentar a Produce y al Foncodes la demanda de los beneficiarios y su distribución geográfica. El objetivo es trabajar con las empresas que se encuentren en las zonas más vulnerables del país

Fuente: El Peruano, jueves 17-11-2011
www.elperuano.pe

 
Se iniciará recepción de solicitudes

El 28 del presente mes se iniciará el proceso de presentación de solicitudes para financiar la elaboración de estudios de preinversión de proyectos de inversión pública que presenten los gobiernos regionales y locales a favor de las zonas más pobres del país, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Recordó que el Poder Ejecutivo, mediante decreto de urgencia, autorizó a favor del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) hasta 100 millones de nuevos soles para financiar la elaboración de estudios de preinversión de proyectos públicos y sus estudios técnicos complementarios, tales como estudios geosísmicos, de cartografía y topografía, edafológicos y topográficos, entre otros.

Acceso
Podrán acceder a estos recursos los gobiernos locales y regionales, entidades prestadoras de servicios de saneamiento municipales, así como las mancomunidades y juntas de coordinación interregional, priorizándose las zonas de pobreza y aquellas con recursos de canon, sobrecanon y regalía minera por montos anuales iguales o menores a un millón de nuevos soles.
La presentación de solicitudes de financiamiento se realizará en las oficinas de los especialistas en asistencia técnica de la Dirección General de Política de Inversiones más cercanas a su jurisdicción, durante el plazo de ocho días hábiles.


Fuente: El Peruano, jueves 17-11-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú