Viernes 11 de octubre del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Reparto de utilidades

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) modificó el reglamento de la ley que regula la participación en las utilidades de la empresa, mediante el DS Nº 017-2011-TR, a fin de optimizar el uso de los recursos producidos por los remanentes de utilidades en empresas generadoras de renta de tercera categoría, en el marco de los programas de promoción del empleo y mejora de empleabilidad a cargo del sector, y para la capacitación de trabajadores en materia de derechos fundamentales laborales.

La norma modifica los artículos 8, 9, 10, 12, 14 y 15-A, del DS Nº 009-98-TR, reglamento del D. Leg. N° 892, refiere el Estudio Miranda & Amado Abogados.

Así, se crea un nuevo supuesto de infracción leve en materia de relaciones laborales: cuando las empresas en que se hayan generado remanentes, obligadas a informar tal situación al MTPE, no realicen dicha comunicación al vencimiento del plazo para la presentación de la declaración jurada pago anual del IR.

El MTPE, además, publicará periódicamente una lista de las empresas que no hayan cumplido con las obligaciones establecidas en el Decreto Legislativo Nº 892, y pondrá esta información a disposición de las centrales privadas de información de riesgos y de protección al titular de la información (Cepirs), según la Ley Nº 27489.

Por último, se señala que la disposición de los recursos transferidos a Fondoempleo se somete a los mecanismos de control institucional que establezca y aquellos propios de la ejecución de los programas de promoción del empleo y mejora de la empleabilidad del MTPE.

Fuente: El Peruano, viernes 11-11-2011
www.elperuano.pe

 
Fitch eleva calificación crediticia del Perú a BBB

Responde a menor incertidumbre sobre política macroeconómica

Logro significa que el país va por el camino correcto, señala Confiep

Progreso. Mejora de calificación refleja el adecuado manejo económico que mantiene nuestro país.

La agencia calificadora de riesgo crediticio internacional Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de la deuda peruana en moneda extranjera de BBB- a BBB, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. 

"La decisión de la entidad es una noticia muy positiva", manifestó en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realiza en Hawái (Estados Unidos).

El titular del MEF explicó que la agencia de rating sustentó esta decisión en el adecuado manejo económico que mantiene nuestro país, tanto en el campo monetario como en el ámbito fiscal.

Asimismo, Castilla destacó que esta mejora de la calificación crediticia se realiza en medio de una coyuntura mundial complicada, debido a que se cierne una crisis financiera internacional.

"Es curioso que mientras grandes economías, como Italia y otros países de la periferia europea, están sujetas a una crisis muy profunda, se haga un reconocimiento de las fortalezas de la nuestra", remarcó.

Menor incertidumbre

Por su parte, la calificadora Fitch explicó que esta decisión se debe a una menor incertidumbre sobre la continuidad de la política macroeconómica y a que los cambios en la contribución fiscal del sector minero en la gestión del presidente Ollanta Humala seguirán respaldando la fortaleza de las cuentas externas y fiscales.

Asimismo, consideró que sería positiva para la calificación crediticia del Perú la mejora significativa y sostenida de sus cuentas externas y fiscales, mejoras en la composición de la deuda pública y en el ratio de la dolarización financiera.

La entidad estimó que el crecimiento económico peruano sería de 6.4% este año, aumentando así su desempeño promedio en cinco años a 6.8%, más del doble de la media de los países que tienen el rating crediticio BBB, que incluye los BBB+, BBB y BBB-.

Igualmente, proyectó que el Perú registrará este año un superávit fiscal de al menos 1.1% del Producto Bruto Interno (PBI). La trayectoria y la credibilidad del BCR apoyarán el crecimiento económico actual con una inflación relativamente baja.

Estamos en el camino correcto

La noticia de la mejora de la calificación crediticia del Perú fue resaltada por el empresariado local, pues es reflejo del esfuerzo de todos los peruanos que buscan el desarrollo de nuestro país.

En opinión del presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, la decisión de la clasificadora Fitch es un éxito para el Perú, ya que significa que nuestro país se mantiene en la senda correcta de crecimiento y desarrollo.

"Este es el resultado de mantener las líneas macroeconómicas y de la excelente labor que muestra el gobierno del presidente Ollanta Humala. Los inversionistas se sentirán mucho más tranquilos y seguros de traer sus capitales al Perú", comentó al Diario Oficial El Peruano.

 El líder empresarial destacó que esta nueva calificación mejora la posición crediticia del Perú no solamente para una futura  emisión de futuros bonos soberanos en el mercado internacional, sino también que podría abaratar el costo del crédito en el mercado interno.

 "Las personas podrán obtener créditos a menores tasas. Habrá un flujo de inversiones muy interesante en el Perú, más aún en una coyuntura difícil debido a la crisis financiera internacional", explicó.

Fuente: El Peruano, viernes 11-11-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú