Contribuye con mejorar relaciones con clientes y proveedores
Permite ajustar la estructura de costos y elevar la competitividad
SONIA DOMíNGUEZ DOMÍNGUEZ sdominguez@editoraperu.com.pe
Para que las pequeñas y medianas empresas (pyme) puedan llegar a nuevos mercados no solamente requieren ofrecer productos de calidad y disponer de una adecuada logística sino que también deben contar con una visión que les permita hacer uso de las tecnologías de la información (TI).
"Los empresarios de este sector deben entender que la incorporación de las TI en sus procesos, tanto operativos como administrativos, les abrirá un abanico de oportunidades", sostiene el investigador científico y administrador de proyectos para el Tecnológico de Monterrey, David Romero.
Agregó que no sólo les permite tener una mayor presencia comercial sino también el intercambio de experiencias y el desarrollo de alianzas estratégicas con empresas locales y de otras nacionalidades pues con Internet las distancias se acortan.
Así, debido a que los empresarios en el Perú miran con mayor atención las nuevas tecnologías de la información, se replicará en nuestro país el modelo Pyme Creativa, programa que se aplicó con éxito por primera vez en México y que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Fomin.
Entre los logros de Pyme Creativa en México figura haber introducido a estas empresas en el uso de las TI, haber mejorado la relación que tenían con sus clientes y sus proveedores. Pero destaca, que tengan una mayor presencia en internet.
"Esto les permitió incrementar sus ventas, descubrir nuevas oportunidades de negocios en los mercados globales –con el internet–, así como mejorar su estructura de costos."
Al replicar este modelo en el Perú se alcanzarán estos resultados lo cual permitirá elevar la competitividad de las pyme y agilizar su proyección al mercado internacional.
La incorporación de las tecnologías de la información permite un mejor manejo de la información de los clientes, prospectos y del mercado. Le permite el seguimiento y actualización de las oportunidades de venta, incluyendo los competidores, socios de negocios, entre otros.
Asimismo, facilita el acceso a la información histórica de clientes y contactos, integrada con datos de marketing, además de conocer el perfil de los contactos (fecha de cumpleaños, fechas importantes de sus países, gustos, entre otros; que permiten una relación más cercana).
Plataforma
1 Pyme Creativa es una plataforma tecnológica virtual dirigida a los sectores de manufactura, agroprocesados y textil-confecciones.
2 Brinda soluciones empresariales en línea para las empresas, incorporando herramientas tecnológicas de información de uso fácil y sencillo.
3 Contribuye con las pyme a mejorar su gestión y operación empresarial para enfrentar las condiciones actuales de competitividad de los mercados nacionales e internacionales.