Lunes 30 de mayo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Las AFP se comprometen a impulsar reforma del SPP

Beatriz Merino pidió a las autoridades no apresurarse en realizar cambios, debido a la importancia del tema.

La presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Beatriz Merino, señaló que impulsará la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) con la finalidad de obtener mejores pensiones, menores comisiones y una mayor competencia, así como promover siempre un trato humano y cercano a los afiliados.

Durante su participación en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, indicó que en un tema tan importante como es la reforma del SPP“no se debe considerar para una aprobación apresurada”.

Indicó que en el debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento del Marco de Competencia del Sistema Privado de Pensiones, remitido en la víspera por el Poder Ejecutivo, debe ameritar discusiones a nivel técnico, ya que se trata de un tema muy relevante.

“Se ha visto el proyecto de ley de una manera rápida. En razón de ello, consideramos que esto no significa una reforma del SPP ni algo que realmente pueda resultar beneficioso para los cinco millones de trabajadores peruanos afiliados a las AFP”, añadió.

Por otro lado, afirmó que dicha norma no ha sido discutida con los representantes de la Asociación de AFP ni con las propias administradoras. “Solo hemos sostenido una reunión el miércoles por la tarde en las oficinas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en donde se nos dio a conocer una explicación muy general del proyecto en mención”, precisó.

Más adelante expresó que la norma presentada no encara los problemas más relevantes que hoy enfrenta el sistema provisional.

Entre esos problemas figuran asegurar que las comisiones se reduzcan en beneficio de los afiliados, ampliar la cobertura del sistema, así como garantizar el alineamiento de los intereses de las AFP y el afiliado en la forma de cobro de las comisiones y la reducción de éstas.

“Esta norma solo tendría el propósito de asegurar que ingrese al mercado una nueva AFP, pero no resuelve los grandes problemas del SPP”, señaló Merino.

En ese sentido, Merino propuso al Congreso de la República la creación de una Comisión de Alto Nivel que esté conformada por expertos nacionales y extranjeros.

Dicha comisión tendría el objetivo de elaborar una propuesta integral de Reforma del SPP, en un plazo preestablecido, que pueda beneficiar realmente a los cinco millones de afiliados, así como extender su cobertura a muchos más peruanos. “En lo que concierne a mi participación, me comprometo a trabajar por una reforma eficiente del sistema previsional”, subrayó.

Fuente: Diario Gestion, viernes 27-05-2011
www.gestion.pe

 
Pyme presentan condiciones para la innovación constante

Contribuye con mejorar relaciones con clientes y proveedores

Permite ajustar la estructura de costos y elevar la competitividad

SONIA DOMíNGUEZ DOMÍNGUEZ sdominguez@editoraperu.com.pe

Para que las pequeñas y medianas empresas (pyme) puedan llegar a nuevos mercados no solamente requieren ofrecer productos de calidad y disponer de una adecuada logística sino que también deben contar con una visión que les permita hacer uso de las tecnologías de la información (TI).
"Los empresarios de este sector deben entender que la incorporación de las TI en sus procesos, tanto operativos como administrativos, les abrirá un abanico de oportunidades", sostiene el investigador científico y administrador de proyectos para el Tecnológico de Monterrey, David Romero.
Agregó que no sólo les permite tener una mayor presencia comercial sino también el intercambio de experiencias y el desarrollo de alianzas estratégicas con empresas locales y de otras nacionalidades pues con Internet las distancias se acortan.
Así, debido a que los empresarios en el Perú miran con mayor atención las nuevas tecnologías de la información, se replicará en nuestro país el modelo Pyme Creativa, programa que se aplicó con éxito por primera vez en México y que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Fomin.
Entre los logros de Pyme Creativa en México figura haber introducido a estas empresas en el uso de las TI, haber mejorado la relación que tenían con sus clientes y sus proveedores. Pero destaca, que tengan una mayor presencia en internet.
"Esto les permitió incrementar sus ventas, descubrir nuevas oportunidades de negocios en los mercados globales –con el internet–, así como mejorar su estructura de costos."
Al replicar este modelo en el Perú se alcanzarán estos resultados lo cual permitirá elevar la competitividad de las pyme y agilizar su proyección al mercado internacional.
La incorporación de las tecnologías de la información permite un mejor manejo de la información de los clientes, prospectos y del mercado. Le permite el seguimiento y actualización de las oportunidades de venta, incluyendo los competidores, socios de negocios, entre otros.
Asimismo, facilita el acceso a la información histórica de clientes y contactos, integrada con datos de marketing, además de conocer el perfil de los contactos (fecha de cumpleaños, fechas importantes de sus países, gustos, entre otros; que permiten una relación más cercana).

Plataforma
1 Pyme Creativa es una plataforma tecnológica virtual dirigida a los sectores de manufactura, agroprocesados y textil-confecciones.

2 Brinda soluciones empresariales en línea para las empresas, incorporando herramientas tecnológicas de información de uso fácil y sencillo.

3 Contribuye con las pyme a mejorar su gestión y operación empresarial para enfrentar las condiciones actuales de competitividad de los mercados nacionales e internacionales.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 30-05-2011
www.elperuano.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú