Lunes 23 de mayo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Perú, ejemplo en migración laboral

DESTACAN. VICEMINISTRO BARRERA PARTICIPÓ EN REUNIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS

OEA reconoce nuestros esfuerzos por promover la empleabilidad
Al igual que la tutela de derechos socio-laborales de migrantes

La Organización de Estados Americanos (OEA) puso al Perú como ejemplo de avance en políticas de servicio de información y orientación migratoria laboral, y lo incluyó en el grupo de naciones que serán objeto de estudio por sus buenas prácticas en materia de migración laboral, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Fue tras la presentación en Washington del viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda, sobre las acciones implementadas por el MTPE en materia de migración laboral ante la Comisión Especial de Asuntos Migratorios de la OEA.
Entre ellas figura la creación de la Dirección de Migración Laboral como órgano encargado de la gestión migratoria laboral, cuyas acciones se orientan a la promoción de la empleabilidad y tutela de los derechos sociolaborales de los potenciales migrantes, los emigrantes, los potenciales retornados, los extranjeros y los trabajadores andinos.
Destacó también la implementación del servicio de información y orientación del Perú Infomigra, a través de la cual se implementa la política pública preventiva de migración laboral y el Sistema Virtual del Trabajador Migrante Andino (Sivitma), el cual desarrolla y fortalece la implementación de la Decisión 545 de la CAN, referido al instrumento andino de migración laboral
Ante los representantes de los países miembros de la OEA, el Perú presentó la estrategia de articulación con otros gobiernos para la tutela de los migrantes, mediante la suscripción de acuerdos bilaterales, como los suscritos con España, Chile, el Estatuto Migratorio con Ecuador.
También se expuso sobre la experiencia desarrollada por el MTPE en las negociaciones de los convenios bilaterales en materia de Migración Laboral con Italia y Colombia.
Barreda puso también énfasis en la política pública de  migración laboral juvenil, que impulsa el sector con la asistencia técnica del programa conjunto Juventud, Empleo y Migración, que ha generado importantes resultados, como es la Encuesta de Juventud, Empleo y Migración (Enjuve) 2009.

Demás países

1 Los representantes de los países miembros de la OEA presentes en las reuniones de Washington destacaron los avances del Perú en materia de gestión migratoria laboral y en relación con la implementación de las políticas públicas migratorias.

2 El viceministro se reunió con el equipo del Programa de Migración y Desarrollo de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, con el fin de concretar acciones conjuntas para afianzar  el posicionamiento del Perú en materia de migración laboral.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 23-05-2011
www.elperuano.pe

 
Gobierno plantea extender el beneficio tributario

MEDIDA. PARA PROMOVER CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS

Propuesta comprende a proyectos de generación con otros recursos renovables
El poder Ejecutivo envió al Congreso de la República un proyecto de ley que plantea extender hasta el 31 de diciembre de 2020 el beneficio tributario de depreciación acelerada establecido en el Decreto Legislativo 1058, que promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y otros recursos renovables.

Según la exposición de motivos del proyecto de ley, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) fue de 4,588 megavatios (Mw) a diciembre de 2010, lo que representó un incremento de 6.1 por ciento en relación con el año anterior, y se espera que esta tendencia continúe.


Demanda
Se proyecta, de forma conservadora, que la demanda de potencial alcance los 7,432 Mw en 2017.
Para el poder Ejecutivo, la dependencia del SEIN con el gas natural continúa representando un riesgo creciente de presión hacia el alza de tarifas eléctricas y/o racionamiento de electricidad por déficit de generación.
En ese sentido, considera imprescindible continuar con la diversificación de la oferta de generación de electricidad, a fin de asegurar el suministro constante de energía eléctrica que requiere el desarrollo económico y social del Perú.

Abastecimiento

1 La aprobación del proyecto de ley coadyuvará a mantener el interés de los inversionistas en los proyectos de generación eléctrica.

2 Se busca asegurar el abastecimiento de la demanda de electricidad en el Perú y contar con tarifas más competitivas, lo cual redundará en beneficio de la población

Fuente: Diario El Peruano, lunes 23-05-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú