Jueves 19 de mayo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Pago de indemnización por despido a los deudos de un trabajador fallecido

La Corte Suprema de la República señaló recientemente que los deudos de un trabajador que había solicitado judicialmente su reposición, pueden cambiar el mecanismo de reparación, a través de la Casación Nº 2930-2009 LIMA.

En este caso, el supremo tribunal recuerda que, si bien el texto literal del artículo 34 del TUO de la Ley de Fomento del Empleo admite que el trabajador cambie la opción de reposición por el del pago de una indemnización en la etapa de ejecución de sentencia, ante el fallecimiento del demandante la ejecución de la reposición se convierte en imposible.
Esto determina que la única salida razonable consista en aceptar la conversión de la ejecución específica de la reposición, en ejecución por equivalente dinerario, ordenando de esta forma el pago a los deudos de una indemnización, además del abono de las remuneraciones dejadas de percibir y del depósito correspondiente a la compensación por tiempo de servicios, refiere un informe del Estudio Miranda & Amado Abogados.
En opinión del colegiado, dado que el trabajador obtuvo una sentencia favorable de nulidad de despido por violación de sus derechos constitucionales, estos hechos deben ser resarcidos a pesar del fallecimiento del actor.
Esto implica que, ante la imposibilidad material de la reposición como medida reparadora del despido nulo, ésta deba ser sustituida por el pago de la indemnización correspondiente del despido arbitrario, precisa el informe legal.

Supera vacío legal
Según el máximo tribunal, el otorgamiento de una indemnización por despido arbitrario comprende la protección constitucional del causante y sus deudos, en resguardo de los derechos constitucionales al trabajo y a una remuneración.
En este caso, agrega el colegiado, ante el fallecimiento del demandante, el carácter protector de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley se extienden a su familia, como fin supremo de la sociedad y el Estado.
Por lo tanto, la interpretación extensiva realizada por la sala laboral del artículo 34 del TUO de la Ley de Fomento del Empleo, supera la laguna normativa correspondiente al supuesto fáctico examinado: la muerte del demandante en un proceso de nulidad de despido.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 19-05-2011
www.elperuano.pe

 
Pyme incorporan procesos para mayor competitividad

AVANCE. USO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS FAVORECE SU DESEMPEÑO

Pyme Creativa facilita el acceso a soluciones empresariales en línea.
Contribuirá a una mejor gestión de estas unidades productivas

SONIA DOMíNGUEZ DOMíNGUEZ
sdominguez@editoraperu.com.pe

Las pequeñas y medianas empresas (pyme) siempre están atentas a los cambios que demanda el mercado para lograr una mayor participación y obtener mejores resultados.

Por tratarse de pequeñas unidades productivas, son más flexibles a la incorporación de nuevos procesos que eleven su productividad y a la utilización de nuevas herramientas, que en conjunto incrementen su competitividad.
Así, la Asociación de Exportadores (Adex) implementa el proyecto Pyme Creativa, plataforma tecnológica que fue lanzada con éxito en México por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
La ejecución de este proyecto tendrá el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), y buscará apoyar la gestión integral de las pequeñas y medianas empresas exportadoras.
El objetivo central de este trabajo es apoyar la gestión integral de las pyme y contribuir con aumentar su competitividad. Hay que tener presente que este proyecto se pondrá en marcha a finales de julio.
La propuesta considera un sistema amigable para el usuario promedio. El empresario que acceda a esta plataforma estará en condición de optimizar sus procesos de producción, hacer un mejor seguimiento de sus clientes, proveedores, producción y desarrollar nuevos productos.
"El Banco Interamericano de Desarrollo es la principal entidad que financia este proyecto y la contrapartida nacional la aporta el Concytec", destacó Luz Barreto, coordinadora de cooperación internacional de la gerencia de proyectos y cooperación internacional de Adex.
Para el primer año de vigencia de esta plataforma, la meta es atender 30 empresas de los sectores (agroprocesados, textil-confecciones y manufactura). "La idea es hacer sostenible este proyecto y que se incorporen otras empresas."

Proyecto

Pyme Creativa se implementará mediante una plataforma tecnológica virtual dirigida a los sectores de manufactura, agroprocesados y textil-confecciones que brinda soluciones empresariales en línea para las empresas, incorporando herramientas tecnológicas de información de uso fácil y sencillo.
También les permitirá hacer mejoras en su gestión y operación empresarial para enfrentar las condiciones actuales de competitividad de los mercados nacionales e internacionales.
Está previsto que desarrolle, en conjunto con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Multilateral de Inversiones y el Concytec, esta plataforma que permitirá proveer de servicios tecnológicos a las pyme.
"Ello contribuirá a la satisfacción de sus necesidades y las de sus clientes, permitiendo una mayor organización que favorecerá su desarrollo. También les generará beneficios económicos, estratégicos y operativos."
Barreto agregó que para acceder a esta plataforma tecnológica primero se requiere la presencia de un consultor para que realice un diagnóstico de la empresa, de modo que acceda en óptimas condiciones al portal de Pyme Creativa.
"El costo que debe asumir la pyme es mínimo, pues esta iniciativa cuenta con apoyo financiero del BID. Prácticamente, está subvencionado."

E-servicios

Este portal ofrece la herramienta E-servicios, que permite la creación de nuevas oportunidades de negocio usando internet como un canal de marketing.
Hay que tener presente que el E-mercadeo es una herramienta para la creación y actualización de portales empresariales de forma ágil a un costo muy bajo y sin conocimientos técnicos, proporcionando a las pyme un incremento considerable en sus ventas, mediante la difusión global de la empresa y sus productos, y mejorando la relación con sus clientes.
Tiene una configuración que le permite al usuario crear y actualizar fácilmente, por medio de una plantilla prediseñada, su propio portal o perfil de su empresa, para una mayor difusión de sus productos.
Esta herramienta le permitirá insertar en su portal las imágenes que usted crea necesarias, incluyendo su logotipo, además de un pie de página y encabezados.

Más negocios

La plataforma tecnológica de Pyme Creativa, también disponible en inglés, promueve y agiliza las actividades de negociación durante el proceso de compra y venta e identifica de forma clara a los proveedores de acuerdo con sus competencias reales.
Asimismo, E-negociación incluye mejoras en las relaciones con los proveedores y clientes habilitando el ágil, seguro y sencillo intercambio de información.
Es una herramienta que simplifica la generación de los pedidos mediante requisiciones realizadas por el cliente, disminuyendo así los gastos en comunicación.

Ventajas

1 Catálogos. Permite la creación de catálogos de productos, de clientes y de proveedores, desplegando un listado ordenado de éstos en función al criterio de búsqueda especificado

2 Encuestas. Permite hacer encuestas en línea, de acuerdo a sus requerimientos, que le permitan obtener información importante para el negocio.

3 Pizarrón Informativo. Permite visualizar información relevante sobre su empresa, a manera de resumen, para ayudar en el proceso de toma de decisiones.

4 Referencias de la empresa. Permite al usuario editar la misión, visión, historia, entre otros datos de orden referencial de su empresa.

Beneficios

Pyme Creativa
Aumento de ventas
Reducción de costos
Mejora del enfoque al cliente
Capacidad de innovación
Reducción de tiempos
Incremento de la productividad
Mayor aprovechamiento de recurso

Fuente: Diario El Peruano, jueves 19-05-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú