Martes 10 de mayo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Se beneficiarán con el sistema virtual de pago

Alrededor de 81 mil trabajadores del hogar se beneficiarán con el sistema virtual para la declaración y el pago de sus beneficios sociales correspondientes de Essalud y de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), informó la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Nahil Hirsh. 

Dijo que este esquema fue  implementado con la finalidad de proveer la formalización laboral y garantizar la atención en la seguridad social de este segmento.
Agregó que a la fecha solo el 18 por ciento de los trabajadores del hogar está inscritos, lo que corresponde a 81 mil personas, y se espera que a finales de este año se registren otras 12 mil.
Precisó que hay una brecha de 371 mil 333 trabajadores que no están inscritos.
Señaló que los empleadores que cuentan con el servicio de trabajadores del hogar y que están inscritos llegan a 69 mil.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, aseguró que se iniciará una campaña para la inscripción de más trabajadores del hogar e incentivar a los empleadores y a las agencias de empleo a inscribirlos para evitar las multas.
Señaló que de 2007 a 2010 se aplicaron multas a 81 agencias de empleo con un total de 15 mil 450 nuevos soles.
De acuerdo con las medidas adoptadas por la Sunat, el cumplimiento de las obligaciones correspondientes a los trabajadores del hogar se realizará con la presentación del nuevo Formulario Virtual 167

Fuente: Diario El Peruano, martes 10-05-2011
www.elperuano.pe

 
El TC decide en 30 días destino de Majes II

Al cabo de ese plazo, los magistrados del tribunal pondrán al voto si procede la acción de amparo del Cusco contra ese proyecto.

En un plazo mínimo de 30 días hábiles, el Tribunal Constitucional (TC) deberá dilucidar si procede o no la acción de amparo que presentó el Gobierno Regional del Cusco en contra de la concesión del proyecto Majes-Siguas II.

La información la dieron voceros del TC, luego de que magistrados de esa instancia participaran en audiencia pública realizada en Tacna, en la cual escucharon los alegatos de las partes. Hernerd Rhodo, procurador de la región Cusco, y Ricardo Castro, procurador de la Presidencia del Consejo de Ministros, presentaron sus alegatos, el primero en contra de la ejecución del proyecto, y el segundo a favor del mismo.

El 28 de febrero, la Corte Superior de Justicia del Cusco suspendió de forma indefinida este proyecto, argumentando que los estudios de balance hídrico e impacto ambiental, aprobados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Minag, no disipan las amenazas a los derechos de pobladores de Espinar y al medio ambiente de esa provincia.

Al cabo de ese plazo de ley de 30 días “que podría ser mayor según la complejidad del tema”, según los voceros del TC, el pleno de seis magistrados de ese tribunal someterá a votación su decisión de aprobar o no la citada acción de amparo.

Fuente: Diario Gestion, martes 10-05-2011
www.gestion.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú