Martes 08 de marzo del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
MEF: El gasto social llegó a S/. 41,000 mllns. en 2010
 

Monto representa un incremento de 63% con relación a 2005

Los ingresos crecieron 38% en los últimos años, dijo el ministro Benavides

El gasto social ascendió a 41 mil millones de nuevos soles al cierre de 2010, monto que refleja un incremento de 63% con relación a 2005, y se distribuyó principalmente en los sectores de educación, cultura, salud, saneamiento, protección y previsión social, reveló el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides.

"Eso significa que hubo un gasto pro social en el presupuesto del Estado."
Sostuvo además que los ingresos en el país crecieron 38% en los últimos años, y ese aumentó se dio de manera descentralizada y principalmente en los quintiles más pobres de la población.
"El ingreso nacional entre 2003 y 2009 aumentó en 38%, y subió más en los quintiles más pobres, es decir en el 3, 2, 1 y en el 4, mientras que en el quintil 5, que es el de la gente de mayor poder adquisitivo, ha crecido sólo en 18%."
Precisó que por regiones los ingresos en la Costa (excluyendo a Lima), en la Selva y en la Sierra subieron en promedio entre 60% y 70%, mientras que en la capital sólo aumentaron 19%, lo que demuestra la descentralización de este beneficio.
Dijo que entre octubre de 2006 y 2010, el empleo creció significativamente y ello representa gran parte de la mejor distribución de la riqueza.
Mientras que en Lima Metropolitana el empleo creció en promedio 24% o 25%, en otras ciudades, como en Piura, Puno, Huancayo y Arequipa, el empleo aumentó de manera más acelerada.
 "Entonces hubo crecimiento del empleo en el país y no solo en la capital."
Además, manifestó que el país está pasando por un proceso de formalización del empleo, y el total de puestos de trabajo creados en este Gobierno llegó a 2.5 millones en el último quinquenio.

Descentralización
El ministro Benavides destacó cómo varió positivamente el consumo fuera de Lima, y remarcó que en 2000 solo habían centros comerciales y tiendas por departamento o cadenas de farmacias solamente en la capital del país, y ahora están en casi todas las regiones.
"En la actualidad tenemos supermercados en Juliaca (Puno), Huancayo (Junín), Ica, Piura, Chiclayo (Lambayeque), entre otras ciudades", comentó.

Fuente: Diario El Peruano, martes 08-03-2011
www.elperuano.pe

 
Precio de sol cae y Bolsa de Valores de Lima sube en apertura
 

El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una ligera depreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana, hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en 2.772 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la víspera de 2.770 soles.

El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2.78 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2.845 soles.

El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión de hoy con un alza de 0.03 por ciento al pasar de 22,563 a 22,570 puntos. 

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.03 por ciento al pasar de 30,702 a 30,710 puntos.

Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos positivos; en tanto que los mercados latinoamericanos tienen indicadores mixtos. Los indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE)  también presentan indicadores mixtos.

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina sube 0.02 por ciento, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq y el Indice Standard & Poor’s retroceden 0.25 y 0.04 por ciento, respectivament

Fuente: Andia, martes 08-03-2011
www.andina.com.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú