Lunes 20 de junio del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Promulgan ley de gratificaciones sin descuentos

Solo podrá descontarse aquellos establecidos por ley o autorizados por el trabajador



El Congreso de la República promulgó la Ley 29714, que exonera de descuentos a las gratificaciones que reciben los trabajadores, hasta el 31 de diciembre de 2014. El otorgamiento de este beneficio incluye también a los jubilados y pensionistas. 

Dicha publicación, que reduce los costos laborales a los aguinaldos y gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, se produjo tras vencerse el plazo para que el Poder Ejecutivo observe o promulgue dicha norma.
Por esta norma, que fue aprobada por el Congreso el pasado 25 de mayo, los aportes a Essalud, a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o a la Oficina de Normalización Provisional (ONP), que se descontaban de las gratificaciones, serán entregados íntegramente a los trabajadores.
Se espera que la medida beneficie a unos cinco millones de trabajadores, que obtendrían un incremento del 22 por ciento de su sueldo por concepto de gratificaciones en julio y diciembre hasta el 31 de diciembre de 2014.
Al respecto, el laboralista Germán Lora Álvarez explicó que hasta las fechas ya señaladas las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad no se encuentran afectas a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna, excepto aquellos otros descuentos establecidos por ley o autorizados por el trabajador.
Incluso, agregó, el monto por concepto de aportaciones al seguro social de salud (Essalud), en relación con las gratificaciones de julio y diciembre de cada año, será abonado a los trabajadores bajo la modalidad de bonificación extraordinaria de carácter temporal no remunerativo ni pensionable.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 20-06-2011
www.elperuano.pe

 
Más mujeres lideran las microempresas

Las mujeres están tomando el liderazgo en el manejo de las microempresas en el país, al representar ahora el 60% del total frente al 30% que registraban hace diez años, reveló el jefe de Producto para Microempresa de la Financiera Crediscotia, Héctor Nalda. 

Explicó que esta escalada de las mujeres en los negocios responde a que cada año evolucionan y arriesgan más tomando las riendas de su empresa.
"También puede responder al hecho de que a veces el hombre empieza el negocio y luego es dejado a una mujer, no obstante, lo cierto es que ahora son las mujeres las que tienen la representación legal de los negocios".
Agregó que este hecho se puede explicar también por una cuestión cultural, pues la mujer es la que lleva los gastos de la casa y, al estar las microempresas vinculadas al ámbito familiar, se incluye a la microempresa como un gasto familiar más y resulta más práctico adquirir su representación legal. 
Las mujeres se involucran más en sectores de servicios como restaurantes, lavanderías, salones de belleza, panadería, puestos de mercados y bodegas, pero no ingresan mucho a manufactura.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 20-06-2011
www.elperuano.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú