La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó hoy que las 14 pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas que participaron en VI Feria de Turismo de América Latina y Europa (Euroal 2011) lograron concretar negocios por más de 1.5 millones de dólares.
El presidente de Canatur, Carlos Canales, señaló que durante el evento, realizado del 2 al 4 de junio, el stand peruano de aproximadamente 100 metros cuadrados fue uno de los más visitados debido a la variedad gastronómica y oferta turística que ofrecía.
“Las pymes peruanas han tenido la oportunidad de intercambiar ofertas con compradores experimentados de nivel internacional y eso las ha incentivado a seguir participando en esta clase de eventos”, dijo a la agencia Andina.
Las pymes peruanas sostuvieron 35 citas de negocios, lo cual es un número importante si se tiene en cuenta que esta era la primera vez que empresas peruanas participaban en la Euroal.
“Los empresarios asistentes provienen de Cusco, Arequipa, Ica, Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) y uno de Lima”, anotó.
Según datos de Euroal, en la edición 2011 se espera superar los resultados del 2010 cuando se logró un total de 8,978 asistentes, de los cuales 1,716 eran profesionales.
En esta sexta edición participaron representantes de 18 países latinoamericanos: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Curazao, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Asimismo de ocho países europeos (Bosnia-Herzegovina, Croacia, Hungría, Malta, Portugal, República Checa, Serbia y España), además de dos de Oriente Medio (Egipto e Irak), tres de Africa (Namibia, Mali y Marruecos).