Viernes 10 de junio del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Plantearán afiliar al SPP a trabajadores de las Mype

ALTERNATIVA. Y A LOS INDEPENDIENTES DE RENTA DE CUARTA CATEGORÍA, INFORMa EL ASESOR DE LA AAFP

Se incrementará en tres veces el actual número de afiliados
La iniciativa deberá evaluada por una comisión técnica

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) presentará una propuesta para ampliar la cobertura del Sistema Privado de Pensiones (SPP) a los trabajadores independientes de renta de cuarta categoría y a los que laboran en las micro y pequeñas empresas (mype).

Incluir a este grupo en el régimen previsional incrementará en tres veces el actual número de afiliados, dijo el asesor de la AAFP, Fernando Muñoz Nájar.
"Hay una ley y reglamento de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Mype y del Acceso al Empleo Decente (Ley Mype) que no se aplica, por lo tanto, se requiere mejorarla porque además incluye un subsidio para los trabajadores que se afilien."
Asimismo, comentó que la inclusión de los trabajadores independientes y de las mype en el SPP deberá evaluarla una comisión técnica que además analizaría y propondría las alternativas de cómo realizar dichas acciones.

Antecedentes

Muñoz Nájar recordó que en Chile, durante el gobierno de Michelle Bachelet, una comisión técnica propuso la incorporación progresiva de los trabajadores independientes.
"Según la propuesta que se utiliza en Chile, cada año se incorporan trabajadores y aportan progresivamente a lo largo de tres a cuatro años, para luego aportar la cuota completa."
El asesor sostuvo que la iniciativa será planteada por la presidenta de la AAFP, Beatriz Merino, en los próximos días, luego de que el Congreso de la República desestimó la modificatoria de la Ley del SPP que se debatía en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

Licitación de los fondos

Muñoz Nájar opinó que la licitación de fondos de los nuevos afiliados al SPP afecta la libertad del afiliado y además no está probado que reduzca las comisiones.
Mencionó que la AFP que termina ganando la licitación para administrar dichos fondos tiene una participación muy pequeña de mercado y una comisión más baja.
Precisó que la reducción de las comisiones que cobran las AFP está vinculada con la ampliación de la competencia del sector.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 10-06-2011
www.elperuano.pe

 
Busque metas claras para su organización comercial

PAUTA. PARA ELLO ES FUNDAMENTAL CONOCER EL ENTORNO EN QUE SE DESEMPEÑA

Lo importante es que usted sepa a dónde llegar con su propuesta
Tenga presente que las opciones que elija tendrán diversos resultados

En un mercado cada vez más competitivo es necesario marcar las pautas que guíen a su empresa por el buen camino.

Así, los cambios empresariales están a la orden del día y quienes no los efectúen pueden quedarse relegados e incluso dejar de existir.

Pero se debe tener presente que hay muchos criterios de decisión que superaron con creces las barreras del tiempo y espacio, que se han convertido en efectivas e imperecederas armas en el mundo de los negocios.
Lo importante es saber a dónde llegar y cómo hacerlo desde que la empresa inicia sus operaciones, esto evitará la pérdida de tiempo y dinero. Así, lo que ahorra recursos es la fijación de una visión y misión, que si bien debe ser ambiciosa, debe apuntar a espacios reducidos y realizables.
El éxito tiene sus bases en saber específicamente lo que se desea desde el principio. Por ejemplo, China tiene como visión constituirse en la fábrica del mundo, India aspira ser el mayor centro de investigación y desarrollo del orbe. 
Lo importante es que las organizaciones que avanzaron en sus propósitos también supieron discriminar sus decisiones estratégicas.
Esto significa, elegir y al mismo tiempo postergar algo, lo cual representa un riesgo y como tal se asume en el momento de decidir en dónde se enfocarán los recursos.
Las opciones que elija tendrán diversos resultados en el alcance de las metas debido a que en la práctica lo que se quiere hacer choca con la cantidad de recursos que se tienen, ante esta situación es preciso elegir.
Realizar la distinción es clave para superar los obstáculos más importantes y prever la escasez de recursos en el futuro, esto se volverá más importante todavía.
Para lograr éxito en el campo de los negocios, los competidores preguntan a sus clientes qué es lo que quieren y se esfuerzan por satisfacerlo, de este modo entran en una guerra frontal por quién hace mejor lo mismo.
Una respuesta no lineal consistirá en sorprender a los clientes adelantándose a sus necesidades o proporcionándoles soluciones no expresadas explícitamente.
Esto es producto de sapere aude (palabras latinas que en conjunto significan "¡atrévete a pensar por ti mismo!").
Es decir, el requisito para cuestionar todo y generar respuestas no lineales es independizarse mentalmente.
Para que la formulación dé respuestas no lineales y el acto de independizarse mentalmente, no sean conductas de unos pocos, exige de la presencia de jefes o líderes que posean como atributo la tolerancia.
Es común que un jefe soberbio no dé pase a ideas que cuestionen el statu quo y es poco frecuente que un subordinado conformista no aprenda a cuestionar lo que tradicionalmente piensa y hace.
Otro punto importante es la necesidad de cumplir con el requisito de ganar la batalla interna antes de enfrentar la batalla externa.
Ayer, hoy y en el futuro estamos obligados a tomar decisiones estratégicas sobre la base de principios o criterios.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 10-06-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú