Martes 07 de junio del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Postergan utilización de T-Registro

Nuevo sistema recién entraría en vigencia el 1 de agosto próximo

Aprueban además más infracciones en materia de relaciones laborales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) postergó la utilización del Registro de Información Laboral (T-Registro) y la Planilla Mensual de Pagos (Plame), mediante el DS Nº 008-2011-TR. La norma, igualmente, modificó el reglamento de la Ley de Inspección del Trabajo. Así, se establece que el T-Registro y el Plame regirán a partir del 1 de agosto próximo. 

Cabe mencionar que dicho sistema incorporó, entre otros, la obligación de los empleadores de registrar en el día a los trabajadores que ingresan a laborar.
Al respecto, el laboralista Germán Lora Álvarez explicó que según esta norma las disposiciones relativas al T-Registro entrarán en vigencia en agosto próximo, salvo lo referido a la implementación del citado registro en el caso de los derechohabientes, así como la utilización de la información del T-Registro por parte de la Sunat respecto a dichos sujetos, supuestos en los cuales las disposiciones que los regulan entraron en vigencia en febrero pasado.

Recomendaciones
En este contexto, recomendó que para la presentación de la planilla electrónica del período julio de 2011, el empleador deberá utilizar el medio electrónico aprobado por la Sunat para el período anterior a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma, refirió el laboralista.
Agregó que también se establecen como infracciones graves en materia de relaciones laborales dos nuevos incumplimientos. El primero, no registrar trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación-modalidad formativa laboral y otros, personal de terceros o derechohabientes en las planillas de pago o planillas electrónicas, o no registrar trabajadores y prestadores de servicios en el registro correspondiente, en el plazo y con los requisitos previstos.
El segundo, no tener debidamente actualizado el T-Registro, no consignar datos completos, no presentarlo ante la autoridad administrativa de trabajo, no efectuar el alta en el registro y plazo correspondiente.
"Las infracciones podrán ser sancionadas a partir del 1 de enero de 2012", comentó el laboralista Lora Álvarez.

¿Qué es T-Registro y Plame?
El T-Registro se define como el registro de información laboral de los empleadores, trabajadores, pensionistas, derechohabientes, prestadores de servicios, personal en formación, personal de terceros y derechohabientes. Mientras que el Plame contendrá la información referida a los ingresos y remuneraciones mensuales a declarar.

Las reglas
Se reitera que la inscripción de derechohabientes a través del T-Registro está vigente desde el 1 de febrero de 2011.
Entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2011, la inscripción de derechohabientes se realizará dentro de los días siguientes posteriores al mes de la aportación que corresponde al período de incorporación.
Sunat tomará en cuenta los trabajadores declarados por los meses de marzo, abril y mayo de 2011, declarados hasta junio de 2011, que tengan vínculo vigente.
Hasta el período julio 2011 se podrá seguir usando el PDT 601 anterior.

Fuente: Diario El Peruano, martes 07-06-2011
www.elperuano.pe

 
Compras del Estado a las Mype se triplicaron desde el inicio del gobierno, señala Nava

Lima, jun. 06 (ANDINA). Las compras del Estado a la micro y pequeña empresa (Mype) se triplicaron desde el inicio del presente gobierno en el año 2006 a la fecha, habiéndose registrado adquisiciones por 10 millones 832 mil soles al cierre del 2010.
Así lo  manifestó el ministro de la Producción, Luis Nava Guibert, al indicar que la Mype representan el 98% de la economía del país. 

Durante la ceremonia de entrega del Premio Presidente a la Mype 2011, realizada en Palacio de Gobierno sostuvo que en el año 2006 las adquisiciones del Estado a la Mype fueron por un monto de 2 millones 996 mil soles y que hoy se ha superado la meta del 40% de las compras públicas totales al sector empresarial. 

“En el 2005, encontramos 648 mil Mypes; hoy dejamos, nosotros, un millon 119 mil Mypes formales; sabemos que hay cerca de dos millones de Mypes informales en las cuales el Ministerio está preocupado y constantemente comisiona personal para hacerlas formalizar”.
El 84% de las Mypes se dedican a la actividad del comercio y el servicio.
“Me ha dado mucho gusto revisar de que de las obras que ha realizado nuestro Gobierno, de las 151 mil 300 que hemos desarrollado a lo largo de este periodo, las Mypes han contribuido fuertemente, y nos ha dado mucho gusto porque vemos que con ellos, ponen su creatividad, ponen su actividad y el Perú sigue avanzando”, expresó.
Las Mypes significan el 98% de la formalidad de las empresas del país. Cuántos trabajadores laboran en las Mypes. En el 2006 laboraban 8 millones 936 mil, hoy día dejamos nosotros laborando 9 millones 500 mil, es decir hay un crecimiento del 6.5%
Las Mypes de las actividades que desarrollan han colocado sus productos en el Estado aproximadamente 41%. En el 2006 colocaron ellos 2 mil 996 millones soles. Hoy día, están colocando 10 mil 832 millones de soles; beneficiando a 30 mil Mypes.

Las Mypes no solamente hacen producción para nuestro consumo interno, sino que también hay 6 mil 264 Mypes que están exportando a los Estados Unidos, a Colombia y a Chile.
Refirió que el Premio Presidente a la Mype 2011 constituye la más alta distinción del Estado a la labor de los empresarios formales de la  micro y pequeña empresa (Mype).    

En ese sentido, Nava expresó que en esta oportunidad  se distinguió  a diecinueve micro y pequeñas empresas de diversas regiones del país por destacar como gestores de empleo, ejemplo de emprendimiento y desarrollo empresarial en las diferentes actividades en las que se desenvuelven. 

Afirmó que este galardón es un reconocimiento al esfuerzo de la Mype por tener empresas formales, generar empleo, demostrar su creatividad  y apuntar al crecimiento.

La premiación, se realizó en el Salón Dorado y estuvo a cargo del propio presidente de la República, Alan García Pérez, quien pidió al próximo gobierno que continúe apoyando la formalización y crecimiento de la micro y pequeña empresa e impulsando su inscripción en el Remype, que a la fecha ha superado las 110 mil Mype inscritas.

Al respecto, indicó para esta tercera versión del premio, el número de participantes inscritos se incrementó en 88% en relación al 2010, llegando a un total de 938 Mype inscritas tras una convocatoria a nivel nacional.

Las actividades económicas que registraron el mayor número de empresarios inscritos fueron los  sectores comercio y servicios (53%) e industria (34%), siendo Lima una de las regiones que reúne al 54% de los participantes, la macro región sur con el 20%, en tanto que el norte  con 17% y el centro con el 6 %.

“El objetivo es generar para la MYPE habilidades y herramientas de gestión empresarial, que le permitan acelerar el proceso de crecimiento y consolidación de su negocio”, señaló el titular del Sector.
Los premios para el presente año son diecinueve pasantías totalmente financiadas por una semana a un país de Latinoamérica para compartir experiencias vinculadas al desarrollo de   micro y pequeñas empresas.

Esta versión tiene como auspiciadores a la Agencia de Cooperación Belga, CTB, que  apoyó en la realización de los talleres de difusión en las regiones, en el proceso de evaluación de los participantes,  así como en la implementación de herramientas de apoyo del premio como el sitio web. También participan el Banco de Crédito del Perú  y la aerolínea LAN (con 20 pasajes internacionales), así como Petroperú  y Cofide

Fuente: Diario El Peruano, lunes 06-06-2011
www.andina.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú