Lunes 06 de junio del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Confiep: Empresarios deben apoyar la inclusión social

COMPROMISO. QUE ESTADO NO LO PUEDE HACER TODO, SOSTUVO HUMBERTO SPEZIANI

El nuevo presidente debe hacer esfuerzos por concertar, para realizar un gobierno abierto y ganar estabilidad
[SONIA DOMíNGUEZ DOMíNGUEZ]

La campaña electoral terminó, ahora tenemos que seguir trabajando por el bien del país, sostuvo el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Humberto Speziani, tras conocerse el resultado de la segunda vuelta.

"Lo que esperamos los empresarios es que el próximo mandatario cumpla con lo ofrecido en este proceso. Es necesario dejar atrás el proceso electoral y continuar trabajando para que el país mantenga el rumbo hacia su desarrollo."
Dijo que la Confiep tiene las "puertas abiertas" para trabajar junto a Humala en pos de ese objetivo.
Considera que una forma de tranquilizar a los agentes económicos es nombrando en breve a su presidente del Consejo de Ministros, el titular de Economía y Finanzas, así como mantener el directorio del Banco Central de Reserva (BCR).
"Todo ello contribuirá con tranquilizar a los mercados, sobre todo a los inversionistas extranjeros."
Speziani subrayó que el sector empresarial contribuirá con promover una mayor inclusión social. "Eso es lo que tenemos que hacer", dijo.
Agregó que los empresarios tienen que involucrarse más en su tarea de responsabilidad social, sobre todo en los lugares más apartados donde el Estado no llega.
"Tenemos algunos avances, pero debemos difundirlos. Por ejemplo, hemos invertido en educación, capacitación de profesores, entre otros. Pero nos falta hacer más."
Un empresario moderno, reconoció, tiene que pensar así, el Estado no lo puede hacer todo. Tenemos que involucrarnos más en este tema.
El líder empresarial también comentó que el próximo presidente de la República debe continuar sus esfuerzos por concertar, a fin de realizar un gobierno abierto y de consenso que le permita ganar estabilidad.

Exportaciones

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, espera que el próximo gobierno aplique un nuevo enfoque pro exportador para que las ventas al exterior de productos con valor agregado se constituyan en un factor de crecimiento sostenido.
Los efectos de la crisis mundial que repercutieron negativamente en el crecimiento de las principales economías del mundo no serán superados totalmente sino en un mediano plazo, agregó.
"Aquí lo recomendable es ampararnos en el esfuerzo de las empresas no tradicionales que amplían la oferta exportable y diversifican los mercados de destino."
Recomendó no ampararnos solo en los precios altos de los minerales porque esa situación puede cambiar de un momento a otro.

Trabajo decente

La Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú) recomendó que el Plan Nacional de Trabajo Decente debe ser el eje central de una de las políticas públicas del próximo Gobierno.
El presidente de CUT Perú, Julio César Bazán, dijo que los trabajadores esperan que los compromisos asumidos por Gana Perú se cumplan considerando primordialmente la concertación mediante un Consejo Económico y Social.
El respaldo obtenido por Gana Perú se debe a la concertación mostrada en la campaña de segunda vuelta, aspecto que la ciudadanía interpretó como un mecanismo de continuidad y desarrollo de la sociedad, considerando al gremio empresarial.
Agregó que las empresas tienen que asumir la concertación como el mejor mecanismo en el país y continuar con sus proyectos.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 06-06-2011
www.elperuano.pe

 
Garantizan continuidad de política fiscal y monetaria

ORDEN. NO HAY RAZÓN PARA GENERAR INCERTIDUMBRE Y ESPECULAR, DIJO FÉLIX JIMÉNEZ

El MEF y el BCR disponen de los mecanismos necesarios para controlar malas prácticas.

El próximo mandatario respetará el esquema actual de la política monetaria y fiscal para mantener la estabilidad económica, aseguró el jefe del plan de Gobierno de Gana Perú, Félix Jiménez.

"No hay razón alguna para que, tras el término del proceso electoral, se genere incertidumbre y se pretenda especular", dijo.
En este sentido, aseveró que los inversionistas, locales y extranjeros, no tienen por qué hacer alguna acción que afecte el buen desempeño de la economía nacional y a todos los peruanos. "La propuesta económica de Gana Perú es clara, respecto a la estabilidad económica."

Estabilidad monetaria

Refirió que esta agrupación política planteó, desde la primera vuelta electoral, mantener una política monetaria basada en metas de inflación, asegurar la estabilidad monetaria y con políticas fiscales responsables.
"Queda claro que con la incorporación de profesionales al equipo de gobierno, vamos a generar las condiciones para aumentar la inversión privada extranjera y no hay razón para generar incertidumbre o para especular contra nuestra moneda, que lo único que va hacer es perjudicar a los peruanos."
Descartó –en ese sentido– que los inversionistas privados realicen acciones que puedan afectar negativamente la Bolsa de Valores de Lima (BVL) e hizo un llamado para que las autoridades monetarias tomen las acciones necesarias para evitar ataques especulativos en la economía del país.
Al respecto, dijo que el Banco Central del Perú y el Ministerio de Economía Finanzas deben tomar las medidas necesarias para frenar cualquier ataque especulativo.

Antecedentes del mercado

La Bolsa de Valores de Lima bajó 5.13% en la semana, y acumuló un descenso de 9.18% en soles, en lo que va del año.

Las instituciones financieras redujeron sus previsiones del tipo de cambio para el cierre de este año de S/. 2.80 a S/. 2.75 soles por dólar, según el Banco Central de Reserva.

Los analistas económicos redujeron sus estimaciones del tipo de cambio de S/. 2.80 a S/. 2.78 por dólar.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 063-06-2011
www.elperuano.com.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú