La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó hoy, en su última sesión, la denominada Ley que promueve y otorga estabilidad al ahorro interno a largo plazo con fin previsional, la cual establece que los seguros de vida estarán inafectos al pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), el cual ya no pagan porque gozan de una exoneración temporal al mismo.
La iniciativa legal considera que si los seguros de vida pasan de estar exonerados al IGV a estar inafectos, se brindará una mayor seguridad y confianza en el sistema, por lo que incentivaría a la ciudadanía a ahorrar sin preocuparse por eventuales sobrecostos futuros.
La disposición legal, aprobada por 12 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, modifica el artículo 2° del Texto Unico Ordenado de las Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) y Impuesto del Selectivo al Consumo (ISC).
Precisa que son conceptos no gravados, las pólizas de seguros de vida emitidas por las compañías de seguros legalmente constituidas en el país, de acuerdo con las normas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), siempre y cuando el comprobante de pago sea expedido a favor de personas naturales residentes en Perú.
La disposición legal alcanza, además de las primas de seguros de vida, a las que corresponden a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que hayan sido cedidas a empresas reaseguradoras, sean domiciliadas o no.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Rafael Yamashiro, dijo que para el trámite de la propuesta se recibió el informe favorable de la Dirección Nacional de Asuntos Financieros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por lo que tuvo el respaldo de los miembros de la Comisión Permanente.
También sostuvo que quedaron pendientes de aprobación otras propuestas de importancia, las mismas que no pueden ser analizadas por la Comisión Permanente en la medida que requieren de votación calificada.
Mencionó, entre estos proyectos, la propuesta para reestructurar el sistema financiero, y algunas otras iniciativas legislativas que facilitan el trabajo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Diario Andina, viernes 22-07-2011
www.andina.cpm.pe