Las micro y pequeñas empresas (mypes) solicitan, en promedio, créditos por hasta 10,000 nuevos soles, pero ese monto se duplica cuando necesitan afrontar alguna campaña específica de ventas durante el año, señaló el Banco de Comercio. “Las mypes en promedio están pidiendo cerca de 10,000 soles pero ese monto varía en función de las campañas y puede llegar hasta duplicar esa expectativa”, indicó el gerente de Banca Emprendedores del Banco de Comercio, Miguel Román.
Comentó que en épocas de campaña, como la escolar, Día de la Madre, Día del Padre, Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo, las mypes pueden solicitar entre 15,000 y 20,000 soles.
Manifestó que el empresario de una mype es una persona muy organizada y, en general, trabaja con dos a tres bancos o entidades financieras a la vez.
“El empresario de la mype sabe la mejor forma de usar cada uno de estos préstamos y, en algunos casos, prioriza la compra de equipos para maximizar más su negocio, pero también para ampliar su stock de productos”, explicó a la agencia Andina.
Estimó que dos de cada tres créditos que solicitan las mypes en el sistema financiero son destinados a financiar el capital de trabajo corriente, mientras que el resto va a inversiones en activos fijos (equipos y mejoramiento del negocio).
También consideró que las tasas de interés de los créditos para las mypes seguirá una tendencia decreciente en lo que resta del 2011, tal como se ha visto en los últimos años.
“Actualmente, las tasas están entre 30 y 32 por ciento anual y quizás al cierre de este año puede estar en alrededor de 29 por ciento”, añadió.
Indicó que la reducción será resultado de la competencia que hay entre los bancos y entidades de microfinanzas por llegar a una mayor cantidad de clientes mype, a lo que se suma el ingreso de nuevos competidores como Compartamos de México que adquirió a Financiera Crear.
“La competencia va a hacer que las tasas se vayan regulando hacia abajo”, enfatizó Román.
Adelantó que la estrategia del Banco de Comercio en el sector de las microfinanzas es buscar clientes en las zonas donde tiene agencias, entre las cuales priorizarán Lima, Arequipa, Piura e Iquitos (Loreto).
“Fundamentalmente estamos viendo clientes que no trabajan con muchas entidades, pero también buscamos bancarizar a mypes que no lo estén, y tenemos clientes que son exclusivos en estos dos últimos años”, aseveró.
(FIN) EBS/JPC