Lunes 28 de febrero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
A partir de julio Sunat aplicaría detracciones a nuevos rubros
 
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) evalúa aplicar detracciones a dos nuevas actividades económicas adicionales a partir de julio próximo, informó su gerente de programación y gestión de fiscalización de la entidad, Martín Ramos.
El Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central - SPOT (Sistema de Detracciones), rige desde 2002 como un mecanismo que tiene el Estado para garantizar el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) en sectores con alto grado de informalidad.
Consiste básicamente en el descuento que efectúa el comprador de un bien o servicio afecto al sistema, a un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o quien presta el servicio.
Este, por su parte, utilizará los fondos depositados en su cuenta para efectuar el pago de sus obligaciones tributarias. Los montos depositados en las cuentas que no se agoten cumplido el plazo señalado por la norma, luego que hubieran sido destinados al pago de tributos, serán considerados de libre disponibilidad para el titular.

"Ahora estamos evaluando dos actividades adicionales nuevas. Cuando terminemos con esta etapa pasaremos a la prepublicación de la resolución y de ahí a los comentarios a la misma. Esperamos tener la norma aprobada a fines del primer semestre de este año."

Sectores
1 Ramos dijo que el sistema de detracciones funcionó positivamente en el país, permitiendo ampliar la base tributaria y, de esta manera, asegurar el cobro de impuestos a actividades que antes los evadían.

2 Los sectores algodonero y de servicios son los que respondieron mejor a este sistema.

3 En la comercialización de la chatarra, con la ampliación de la detracción la brecha puede cerrarse entre 80% y 90%. 

Fuente: Diario El Peruano, lunes 28-02-2011
www.elperuano.pe

 
Junto a jefa de la Sunat Ministro de Economía presentará campaña de Declaración del Impuesto a la Renta 2010
 

El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, y la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Nahil Hirsh, presentarán hoy la Campaña de Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al período 2010.

Ambos funcionarios brindarán información sobre los alcances de la campaña en una conferencia de prensa que se realizará en el auditorio de la Sunat, ubicado en la Avenida Garcilaso de la Vega N° 1472, en el Cercado de Lima.

La conferencia se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas.

Según la Sunat, la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a 25,800 millones de nuevos soles durante el año 2010, registrando un crecimiento de 25 por ciento, en términos reales, respecto del año 2009.

De acuerdo con estos resultados, la recaudación por Tercera Categoría acumulada en el año 2010 alcanzó 14,650 millones de soles, registrando un crecimiento en términos reales de 35 por ciento respecto al 2009.

En el 2010 las rentas del trabajo registraron un buen comportamiento, reflejado en el crecimiento de 7.8 por ciento que experimentó la recaudación de rentas de Quinta Categoría, así como el crecimiento de 8.6 por ciento en las rentas de Cuarta Categoría.

La Sunat dijo que estos resultados son consecuentes con el desempeño favorable que tuvo el empleo formal durante el año 2010, ya que el empleo total urbano acumuló un crecimiento de casi cuatro por ciento.

Fuente:Andina, lunes 28-02-2011
www.andina.com.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú