Viernes 18 de febrero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
MEF aprueba operación de endeudamiento interno
 

La colocación se efectuará por tramos hasta el 31 de diciembre

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la operación de endeudamiento interno mediante la emisión de bonos soberanos hasta por 2 mil 565 millones de nuevos soles.

La colocación de estos valores, en el marco del Programa Creadores de Mercado, se efectuará por tramos hasta el 31 de diciembre de este año.
Mediante un decreto supremo del MEF publicado ayer, se estableció que los bonos serán libremente negociables y que la colocación se realizará mediante subastas.
Por otro lado, el MEF autorizó ayer la incorporación de recursos por hasta 364 millones de nuevos soles, vía crédito suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, para financiar las obras del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Perú -Brasil (IIRSA Sur).
De esta manera, se incorporarán estos recursos en el presente año para financiar parcialmente las obras faltantes de los tramos 2, 3 y 4 del proyecto IIRSA Sur, fase final.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 18-02-2011
www.elperuano.pe

 
Benavides: El PBI crecería fácilmente 7.5% este año
 

Seguirán trabajando para acelerar proyectos priorizados

Sostuvo que el IGV debería situarse como máximo en 16%

El crecimiento económico del Perú llegaría fácilmente a 7.5% al cierre del presente año, debido al dinamismo que mantiene el sector productivo del país, proyectó el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.

Dijo que el Presupuesto del Sector Público para este año se hizo muy conservadoramente, con un estimado de expansión de 5.8%, pero ante la mejor evolución de los indicadores, se elevó el cálculo a 7.5%.
Explicó que el comportamiento actual de la economía también lleva a pensar que el Producto Bruto Interno (PBI) se expandirá cerca de 8% en el primer trimestre del año.
Recordó que en 2010 la actividad productiva peruana creció 8.78%, luego que en diciembre avanzó 8.93%, cifras que superaron las expectativas iniciales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"El Perú se preparó para crecer rápidamente y después de la crisis nos acompañaron los buenos precios de exportación, el volumen de estas exportaciones en general, y también el entusiasmo de los inversionistas que vieron con confianza al país", dijo.

Pendiente
No obstante, Benavides comentó que el país todavía tiene que superar los problemas de falta de infraestructura y capacitación de las personas, temas que tendrá que abordar con énfasis el nuevo gobierno.
"Tenemos que invertir en infraestructura muy rápidamente y por eso se dieron los decretos de urgencia N° 001 y N° 002, que lo único que buscaban era tratar de acelerar estos proyectos".
El Decreto de Urgencia N° 001, publicado por el Poder Ejecutivo el 18 de enero de 2011, establecía disposiciones extraordinarias para facilitar la promoción de la inversión privada en 30 proyectos de infraestructura, que luego aumentaron a 33 con el Decreto de Urgencia N° 002.
Pero ayer el Consejo de Ministros aprobó derogar las facilidades en materia ambiental que se establecieron para los proyectos de infraestructura que fueron priorizados.
"Esperamos que estos proyectos no se retrasen, vamos a continuar trabajando para que se hagan aceleradamente y, lo más importante, es que la mayoría de ellos tiene inversión privada, no del Estado".

Hay margen para bajar el IGV
El ministro Benavides opinó que todavía hay margen para seguir bajando el Impuesto General a las Ventas (IGV) y su tasa debería situarse como máximo en 16%.
"Cuando se creó el mismo, justamente con Roberto Abusada y otros economistas que lo diseñamos e implementamos, nuestra propuesta fue de 14% y en ese momento fue considerado alto".
Dijo que la tasa llegó hasta 19% por el incremento que sufrió a través de los sucesivos gobiernos
.
.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 18-02-2011
www.elperuano.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú