Viernes 11 de febrero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Aprueban reducir el IGV a 18% y el ITF a 0.005%
 

Junta de Portavoces definirá segunda votación de ambas medidas

Zumaeta asegura que baja del IGV no afectará la recaudación fiscal

La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer, por unanimidad, el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que reduce el Impuesto General a las Ventas (IGV) en un punto porcentual.

La iniciativa recibió el respaldo de 24 legisladores, y el presidente del Congreso, César Zumaeta, precisó que la exoneración de la segunda votación la definirán en Junta de Portavoces.
El proyecto contó con la adhesión de los representantes de todas las bancadas luego de desestimarse una cuestión previa planteada por el congresista Oswaldo Luízar, para que la propuesta legal sea enviada a la Comisión de Economía para profundizar su análisis.
En la exposición de motivos de la iniciativa, el Poder Ejecutivo establece que la medida permitirá reducir el efecto negativo del alza de los precios internacionales.
"El costo fiscal puede verse disminuido en tanto se logre una mayor dinámica de demanda interna, lo cual dependerá del traslado efectivo del menor impuesto a los precios finales, de las elasticidades de la demanda y de la proporción marginal al consumo”, indica.
En el curso del debate, el legislador del Partido Nacionalista Daniel Abugattás planteó la derogatoria de la ley que regula la depreciación acelerada que beneficia a las empresas mineras y petroleras, que representan siete mil millones de nuevos soles al año.
Asimismo, pidió que como compensación por el efecto de la reducción del IGV se elimine la devolución anticipada del IGV a la minería e hidrocarburos.
El parlamentario de Alianza Nacional Walter Menchola expresó la adhesión de su bancada a la medida, pero bajo la premisa de que la misma no vaya a generar un efecto negativo para el próximo gobierno.
El congresista del PAP Franklin Sánchez rechazó que se catalogue como electorera esta medida, pues el partido de gobierno no tiene candidato a la Presidencia de la República.

Descenso del ITF en 90%
La Comisión Permanente aprobó también el proyecto de ley, presentado con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo, que plantea reducir el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) de 0.05% a 0.005%, lo que implica un descenso de 90%.
Tras la sustentación por parte del presidente de la Comisión de Economía del Parlamento, Rafael Yamashiro, no se registró debate y se procedió con la votación.
El proyecto de ley fue aprobado con el voto de 21 legisladores, y se precisó que la exoneración de la segunda votación se definirá en Junta de Portavoces, conforme con el Reglamento del Congreso

Fuente: Diario El Peruano, viernes 11-02-2011
www.elperuano.pe

 
BCR elevó tasa de referencia de 3.25% a 3.50%
 

En un entorno de aumento de precios internacionales de alimentos y energía

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó ayer elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos, por segundo mes consecutivo, de 3.25% a 3.50%, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de febrero 2011.

En mayo de 2010 la subió de 1.25% a 1.50%, en junio de 1.50% a 1.75%, en julio de 1.75 a 2%, en agosto de 2% a 2.50%, en setiembre de 2.50% a 3%, entre octubre y diciembre la mantuvo en 3%, elevándola en enero de este año a 3.25%.

Explicación
Precisó que la elevación de la tasa de referencia tiene un carácter preventivo en un entorno de aumento de precios internacionales de alimentos y energía.
Esta medida busca atenuar el potencial impacto de estos factores de oferta sobre las expectativas de inflación en un contexto de dinamismo de la demanda interna, señaló.
Refirió que futuros ajustes en la tasa de interés de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.
Sostuvo que los indicadores actuales y adelantados de actividad continúan mostrando un rápido crecimiento de la actividad económica, por ejemplo, en enero la producción de electricidad aumentó 10.9%.

Operaciones
1 El entre emisor también acordó elevar las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCR con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. 

2 Para la compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria la estableció en 4.30% anual, y para depósitos overnight en 2.70% anual.
.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 11-02-2011
www.elperuano.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú