La volatilidad en el mercado internacional continuará esta semana
Las adquisiciones del ente emisor llegan a US$ 274 millones
El Banco Central de Reserva (BCR) intervino ayer en el mercado cambiario comprando 159 millones de dólares. Pese a ello, el nuevo sol se apreció 0.07% al cierre de la jornada.
Con ello mantuvo un comportamiento dispar respecto al fortalecimiento que registró el dólar en el mercado europeo.
De esta manera, el tipo de cambio terminó en 2.767 nuevos soles por dólar, ligeramente inferior al cierre del viernes (2.769).
El analista de la consultora Maximixe, José Rázuri, manifestó que el nuevo sol se fortaleció en el mercado local debido a una mayor oferta de dólares; en tanto, en Europa el dólar se robusteció frente al euro por el comportamiento favorable de los mercados bursátiles globales.
"En el mercado local hubo una mayor oferta de dólares, que no fue contrarrestada por las compras que realizó el BCR", declaró.
Expectativas
Agregó que es probable que los inversionistas tengan expectativas de que la moneda extranjera se siga debilitando, y por ello el BCR tuvo que intervenir para evitar que el precio del dólar siga cayendo.
Asimismo, comentó que durante la semana se continuará observando presiones a la baja en el precio del dólar, y una cierta volatilidad por la coyuntura internacional
El ente emisor colocó 3,099 millones de nuevos soles en certificados de depósito a plazo de un día y 200 millones en certificados de depósito en moneda nacional con tasa variable a un plazo de nueve meses.
Además, están los certificados de depósito liquidables en dólares a plazo de dos meses por 150 millones de nuevos soles.
En lo que va del año, la moneda local se apreció 1.43%.
De acuerdo con la autoridad monetaria, ayer el dólar mostró un nivel mínimo de 2.764 nuevos soles y máximo de 2.77, además de un precio promedio de 2.766.
Agregó que el BCR compró 274 millones de dólares en el mercado cambiario en lo que va del año, mientras que en 2010 adquirió 8,963.10 millones.
Fuente: Diario El Peruano, Martes 08-02-2011
www.elperuano.pe