Miércoles 02 de febrero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Trabajadores y jornada máxima
 
Rodrigo, Elías & Medrano Abogados a través de su reciente informativo electrónico REM Laboral Informa recomienda a las empresas tomar en cuenta, al momento de contratar a su personal, que de acuerdo con las normas legales vigentes, los trabajadores no están comprendidos en la jornada máxima de trabajo cuando pueden ser incluidos en cualquiera de las siguientes situaciones:

a) Trabajadores de dirección: Aquellos que ejercen la representación general del empleador frente a otros trabajadores o a terceros, o que lo sustituye, o que comparten con aquel las funciones de administración y control o de cuya actividad y grado de responsabilidad depende el resultado de la actividad empresarial.
b) Trabajadores que no se encuentran sujetos a fiscalización inmediata: Son quienes realizan sus labores o actividades o parte de ellas sin supervisión inmediata del empleador, o que lo hacen parcial o totalmente fuera del centro de trabajo, acudiendo a él para dar cuenta de su trabajo o labor y realizar las coordinaciones pertinentes.
c) Trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia: Aquellos que regularmente prestan servicios efectivos de manera alternada con lapsos de inactividad.
Para evitar cualquier reclamo o confusión, el estudio jurídico Rodrigo, Elías & Medrano Abogados recomienda a las empresas y empleadores, en el mismo informativo electrónico, comunicar a los trabajadores cuando calcen en alguna de las tres categorías referidas, y registrarlo en las boletas de pago. 
Como consecuencia de tal calificación, dichos trabajadores legalmente no estarán obligados a registrar su asistencia al centro de trabajo y no tendrán legalmente derecho a recibir el pago de horas extras.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 02-02-2011
www.elperuano.pe

 
Independientes tendrán seguro de salud a S/.15
 

En los trabajadores independientes se constata una falta de cultura de aseguramiento, pues demandan servicios de salud solo cuando los necesitan, pero no prevén disponer de un seguro para enfermedades graves.

“Una enfermedad compleja se vuelve un evento catastrófico. Al no disponer de recursos para afrontarla, tienen que vender sus pequeñas propiedades, ahorros y hasta su negocio”, manifestó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó ayer el plan de seguro para trabajadores independientes, denominado SIS Independiente.

Este es un seguro semicontributivo en el cual el trabajador independiente deberá aportar desde S/. 15 mensuales para ser cubierto en 140 prestaciones de salud.

En el plan familiar, el titular puede aportar desde S/. 29 para asegurar a su esposa o hijo, y un adicional de S/. 14 por cada hijo menor de edad.

Entre las enfermedades cubiertas están la neumonía, anemia, ansiedad, depresión, cáncer de cuello uterino y hasta el VIH y Sida.

El mercado potencial que espera captar el Minsa está conformado por 3 millones 78 mil personas a nivel nacional, quienes tienen ingresos familiares entre S/. 1,500 y S/. 3,000 mensuales.

“Estas personas consideran que no tienen para pagar un seguro, pero, en la práctica, gastan en salud S/. 98 mensuales, el cual puede ser canalizado a un seguro”, expresó el ministro Ugarte.

Asimismo, aclaró que quienes ya cuentan con un seguro no podrán acceder a este beneficio.

“La población beneficiada con este seguro es fundamentalmente urbana. Se encuentran principalmente en Lima, Arequipa y Trujillo”, anotó Ugarte.

También se ha identificado que por lo menos un 4% de ese mercado potencial, es decir, 123,157 personas, estaría en disposición inmediata de adquirir el seguro.

Además, cada persona será calificada como elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Para adquirir este seguro, los trabajadores independientes deben acudir a las oficinas del Seguro Integral de Salud. La atención será en los centros de salud del Minsa, y los pagos mensuales se harán en el Banco de la Nación.

Este nuevo seguro entrará a competir con Essalud Independiente, un producto similar al cual se accede desde S/. 65 mensuales

ROBERTO ROSADO

Fuente: Diario Gestión, miércoles 02-02-2011
www.gestion.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú