En los trabajadores independientes se constata una falta de cultura de aseguramiento, pues demandan servicios de salud solo cuando los necesitan, pero no prevén disponer de un seguro para enfermedades graves.
“Una enfermedad compleja se vuelve un evento catastrófico. Al no disponer de recursos para afrontarla, tienen que vender sus pequeñas propiedades, ahorros y hasta su negocio”, manifestó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó ayer el plan de seguro para trabajadores independientes, denominado SIS Independiente.
Este es un seguro semicontributivo en el cual el trabajador independiente deberá aportar desde S/. 15 mensuales para ser cubierto en 140 prestaciones de salud.
En el plan familiar, el titular puede aportar desde S/. 29 para asegurar a su esposa o hijo, y un adicional de S/. 14 por cada hijo menor de edad.
Entre las enfermedades cubiertas están la neumonía, anemia, ansiedad, depresión, cáncer de cuello uterino y hasta el VIH y Sida.
El mercado potencial que espera captar el Minsa está conformado por 3 millones 78 mil personas a nivel nacional, quienes tienen ingresos familiares entre S/. 1,500 y S/. 3,000 mensuales.
“Estas personas consideran que no tienen para pagar un seguro, pero, en la práctica, gastan en salud S/. 98 mensuales, el cual puede ser canalizado a un seguro”, expresó el ministro Ugarte.
Asimismo, aclaró que quienes ya cuentan con un seguro no podrán acceder a este beneficio.
“La población beneficiada con este seguro es fundamentalmente urbana. Se encuentran principalmente en Lima, Arequipa y Trujillo”, anotó Ugarte.
También se ha identificado que por lo menos un 4% de ese mercado potencial, es decir, 123,157 personas, estaría en disposición inmediata de adquirir el seguro.
Además, cada persona será calificada como elegible por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Para adquirir este seguro, los trabajadores independientes deben acudir a las oficinas del Seguro Integral de Salud. La atención será en los centros de salud del Minsa, y los pagos mensuales se harán en el Banco de la Nación.
Este nuevo seguro entrará a competir con Essalud Independiente, un producto similar al cual se accede desde S/. 65 mensuales
ROBERTO ROSADO