Lunes 31 de enero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat incautó más de US$ 6 millones en mercancías ilegales
durante el 2010
 
Tras las múltiples acciones operativas efectuadas durante el 2010 para combatir el tráfico ilícito de mercancías y contrabando, el personal de la Aduana Marítima del Callao impidió el ingreso de productos por un monto superior a los seis millones de dólares, informó hoy la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

La mercancía incautada por la Aduana Marítima de Callao de la Sunat tiene un peso total de 434 toneladas en mercancías.

Dicho resultado responde a las inspecciones realizadas por el personal de la Sunat a las mercancías que arriban al puerto del Callao y las que se encuentran en los terminales de almacenamiento.

El año pasado se efectuaron 79 acciones de control, luego de realizar un trabajo de investigación y cruces de información para determinar el perfil de riesgo de la mercancía.

Del total de intervenciones efectuadas el año pasado, 20 casos fueron sancionados con infracción aduanera, mientras que los 59 restantes fueron denunciados por presunto delito aduanero ante el Ministerio Público para las acciones correspondientes.

De esa manera, se tiene que por supuesto delito de defraudación de rentas de aduana se realizaron 22 denuncias por un valor comercial aproximado de dos millones 350 mil dólares, que involucra principalmente la incautación de maquinaria de carga pesada y vehículos.

También se denunció cuatro casos por presunto delito de tráfico ilícito de mercancías por un monto de medio millón de dólares.

El hecho más sonado es el internamiento de juguetes y suplementos dietéticos sin contar con la autorización de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

En el caso de contrabando, existen nueve casos que representan un monto aproximado de 350 mil dólares

Además, se efectuaron 24 denuncias por supuesto delito contra la propiedad intelectual e industrial, donde se detectó que algunos importadores pretendían ingresar productos falsificados, el valor comercial incautado bordea el millón y medio de dólares.

La Sunat enfatizó que las acciones de control para combatir el contrabando y el fraude aduanero continuarán en todo el país a fin garantizar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y promover la formalización de las actividades comerciales.

Fuente: Andina, lunes 31-01-2011
www.andina.com.pe

 
Conozca bien a sus clientes
 
MOTOR. PARA LOGRAR EL ÉXITO, NO BASTA CON QUE TENGA UN PRODUCTO DE CALIDAD
Si los trata de acuerdo con su estilo, estará facilitando la compra
Cada personalidad suele responder a motivaciones distintas

Para que una empresa alcance el éxito no basta con que tenga un producto de calidad. Cada vendedor necesita, además, saber establecer una buena comunicación con sus posibles compradores.

Todo el negocio está en manos del cliente. ¿Conoce bien a sus clientes? Si aprende a conocer a sus compradores y a tratarlos según su estilo de personalidad, estará facilitando el proceso de compra de su producto.
No todos los clientes encajan en un estilo puro de personalidad, pero si logramos un correcto acercamiento a nuestro comprador, puede suponernos hasta el 50% de la venta.
Un vendedor que sepa cómo acercarse al cliente y sintonizar con él adoptando su misma perspectiva, estará más cerca de alcanzar una venta.
Existen muchas clasificaciones para definir diferentes tipos de clientes. Para determinar los cuatro estilos de personalidad se utilizan dos escalas: una de dominio y otra de sociabilidad.
Así, el tipo de personalidad al que denominamos promotor se caracteriza por ser dominante y espontáneo en su relación con el vendedor.
El sustentador acepta bien las sugerencias, aunque tiene poco autocontrol sobre sus impulsos. Su estilo es sumiso y espontáneo. El controlador es dominante y hace gala de un gran autocontrol.
El analítico destaca por su buena aceptación de las opiniones ajenas y por un buen autocontrol de sus emociones.

Mito
Existe el mito de que los compradores son personas difíciles. Lo cierto es que cada persona presenta un estilo de personalidad definido y responde a motivaciones distintas.
Si somos capaces de identificar a cada cliente con su estilo de personalidad, nos resultará más fácil relacionarnos con él porque sabremos de antemano qué le motiva y cómo tratarlo.

Estilo promotor
Se trata de una persona activa, con mucha energía y emprendedora. Le gusta tomar decisiones rápidas y decididas. Tiene una gran capacidad para entusiasmarse con facilidad. Es ingenioso, creativo, intuitivo, impulsivo y emocional.
Es capaz de aportar innumerables ideas que espera sean tenidas en cuenta y valoradas por los demás. Para conseguirlo no duda en hacerse publicidad.
Es un tipo cálido y muy volcado hacia las personas. Su impulsividad le lleva en ocasiones a reflexionar poco y a tomar decisiones rápidas, con poco rigor, de las que puede terminar arrepentido.

Estilo sustentador
Es un tipo de persona muy humana y acogedora. Le encanta apoyar y sustentar las ideas que otros presentan. Muy cooperador y dado al trabajo personal. Esta característica hace que su personalidad sea la ideal para desarrollar trabajos en equipo.
Tiene un carácter suave, tranquilo y pausado. Es paciente y tolerante y le gusta complacer y quedar bien con los demás.

Estilo analítico
Las personas que presentan un estilo analítico se caracterizan por ser metódicas y detallistas. Les encanta estudiar las cosas en detalle y que le dejen hacer sus trabajos a conciencia. Piensan y razonan con mucha lógica y para ello buscan información y datos que le resulten fiables.
Es preciso y riguroso. Laborioso y concienzudo. No obstante, suele dejarse llevar ante las situaciones.
 
Estilo Controlador
Estas personas se orientan a la acción directa, a la eficacia y a conseguir resultados. Son capaces de desarrollar una gran energía. Tienen muy claro lo que quieren conseguir y cuáles son sus objetivos.

Puede haber personas con un estilo muy definido y otras que presenten una mezcla de dos o más estilos. En este caso se alejarían del patrón puro. En la próxima entrega nos centraremos en descubrir cómo debemos tratar a cada cliente en función de su tipo de personalidad.

Fuente: www.microsoft.com

Fuente: Diario El Peruano, lunes 31-01-2011
www.elperuano.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú