Entidad prevé que la demanda interna aumentaría 8% este año
Mejora proyección de resultados fiscales de 2010 y para 2011
El Perú atraviesa por el mayor boom de inversiones registrado en su historia, lo que le permitirá mostrar un crecimiento de 8% en su demanda interna este año, pese a los ajustes monetario y fiscal en proceso, proyectó el gerente de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Alonso Segura.
Mencionó que el ratio inversión/Producto Bruto Interno (PBI) se situó en 23.8% en promedio, entre 2006 y 2010.
Así, previó que la inversión privada crecerá 16.6% este año, luego de haber aumentado 36.5% en 2010.
Dijo que el BCP mejoró su estimado de crecimiento de la actividad productiva para este año de 6.3% a 7% y consideró que la economía peruana se habría expandido 8.8% en 2010, registrando un déficit fiscal de 0.5% del PBI.
Refirió que este resultado fiscal refleja una mejora respecto a las proyecciones iniciales y también en relación al de 2009, de -1.9%.
En ese contexto, mencionó que se mejoró también la proyección del resultado fiscal para el presente año de -0.9 a 0.9% del PBI.
Segura manifestó que la demanda interna lidera el crecimiento en el Perú desde 2006, con la excepción de 2009, y se espera que continúe así este año.
Añadió que a diferencia de otros procesos electorales, se percibe que los candidatos con mayor opción en las elecciones de 2011 mantendrán en líneas generales –aunque con algunos matices entre ellos– el modelo económico que ha venido funcionando en los últimos años.
“Así, esta vez el impacto adverso sobre la inversión privada generado por las elecciones sería más moderado que en otros procesos.”
Tendencia alcista
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) mantiene una tendencia alcista en lo que va del año y el BCP prevé que obtendrá una ganancia de hasta 20% en 2011, afirmó Segura.
Comentó que la plaza bursátil tiene margen para seguir subiendo este año, pues se dio un respiro con la caída de las primeras semanas del mes, lo cual es solo una corrección dentro de una tendencia al alza.
“Suponiendo que los precios de los commodities puedan recuperarse levemente respecto a la reciente corrección a la baja en el mercado internacional, la BVL debería subir entre 10% y 20% en 2011.”
1 El precio del dólar podría cerrar este año en un rango de entre 2.70 y 2.75 nuevos soles, aunque más cerca del límite inferior y manteniendo el sesgo a la baja, lo que significa un retroceso similar al de 2010.
2 Segura dijo que el precio del dólar cayó 4% el año pasado y se prevé que la tendencia gradual de disminución de esta divisa se mantenga debido a los sólidos fundamentos económicos locales.