VIernes, 21 de enero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Expansión del PBI será cercana a 7%
 

El ritmo de incremento de la actividad económica se moderará

Las políticas monetaria y fiscal serán menos expansivas en 2011

La economía peruana crecería de forma dinámica cercana a su producción potencial (nivel de expansión que considera todos los factores productivos), que se estima en 7%, sostuvo el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Dijo que el ritmo de incremento de la actividad económica es significativo, aunque irá moderándose a lo largo del año. "Tanto la política monetaria como la fiscal serán menos expansivas este año con respecto a 2010".
Proyectó que esta moderación del gasto permitirá que la expansión sea más cercana al crecimiento del Producto Bruto (PBI) potencial, que se estima ligeramente por debajo de 7%, con un margen de error de más de 1.5%.
"La expansión de la economía peruana habría sido 8.9% en 2010, luego del avance mayor al esperado en noviembre de 9.98%", manifestó tras la presentación del libro La independencia del Banco Central, escrito por el gerente jurídico del BCR, Manuel Monteagudo.
Velarde destacó que las cifras preliminares de la actividad económica peruana en enero son muy positivas.

Opinión
Asimismo, el BBVA Banco Continental proyectó también que la economía peruana seguirá mostrando una tendencia positiva este año y registrará un crecimiento de entre 6.5 y 7%.
Según el economista jefe del BBVA Research Perú del banco, Hugo Perea, el PBI habría cerrado 2010 con una expansión cercana a 9%.
"En octubre pensábamos que la economía iba a crecer 8.5%, pero los datos económicos en la última parte del año son más alentadores", señaló.
Por otro lado, Velarde manifestó que la actual alza de los precios de los commodities, como los granos, no asusta ni preocupa por ser de carácter temporal, pues los analistas prevén una corrección de cotizaciones para el segundo semestre del año
.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 21-01-2011
www.elperuano.com

 
Créditos de las CMAC llegan a S/. 7,760 mllns
 

Los créditos otorgados por las cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) sumaron 7,760 millones de nuevos soles al cierre de noviembre del año pasado, 19% más respecto al cierre del mismo período de 2009, informó la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac).
De este monto, el 68% representa los préstamos a las micro y pequeñas empresas (mype).
Asimismo, el nivel de depósitos se incrementó en 32%, totalizando 7,546 millones de nuevos soles.
El número de cuentas de depósitos de las CMAC ascendió a poco más de un millón 557 mil, 17% más respecto a noviembre de 2009, de las cuales el 90% son en moneda nacional.
Los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) captados por las CMAC totalizaron 693 millones de nuevos soles; el crecimiento anualizado de este producto fue de 44% a noviembre de 2010.

A plazo
Por otro lado, la CMAC informó que los depósitos a plazo crecieron 31% a noviembre del año pasado, respecto al mismo mes de 2009; el monto de dicho incremento es de 1,426 millones de nuevos soles.
A noviembre de 2010, las CMAC contaban con 90 oficinas en Lima y 356 en provincias, frente a las 70 y 304, respectivamente, que había en noviembre de 2009.
El presidente de la Fepcmac, Edmundo Hernández, destacó la consolidación del sistema CMAC como el que posibilita el proceso de descentralización financiera y contribuye al desarrollo de las microempresas y del ahorro en el Perú.


Fuente: Diario El Peruano, viernes 21-01-2011
www.elperuano.com

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú