|
|
|
|
Martes, 18 de enero del 2011
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Préstamos Multired crecerán hasta 25% |
|
Son dirigidos a trabajadores y pensionistas del sector público
El Banco de la Nación (BN) espera que este año los préstamos Multired, dirigidos a trabajadores y pensionistas del sector público, crezcan entre 20% y 25%, sostuvo el gerente de operaciones del banco estatal, Óscar Salas.
Recordó que el año pasado se entregó un total de 460 mil préstamos.
Detalló que en promedio un préstamo Multired oscila entre 1,000 y 1,500 nuevos soles, aunque ello depende mucho de la calificación que tenga el beneficiario, la cual se basa en su capacidad de pago y su nivel de ingresos.
También destacó que el acuerdo suscrito ayer entre el BN y MasterCard generará un aumento en el número de transacciones anuales que registra el banco estatal.
"Estamos bordeando los 64 millones de transacciones al año y con el convenio suscrito con MasterCard definitivamente habrá un salto cuantitativo importante y definitivamente esperamos un aumento entre 10% y 15%", afirmó.
Precisó que el convenio se encuentra operativo desde hace cuatro días y en ese lapso ya se realizaron casi 1,000 transacciones con tarjetas MasterCard en los cajeros automáticos del BN. "Ese nivel de transacciones es una cantidad muy pequeña, pero debemos destacar que la primera se hizo en Machu Picchu por un cliente europeo.”
Por otro lado, el presidente del BN, Humberto Meneses, adelantó que la entidad prevé instalar este año aproximadamente 200 nuevos cajeros automáticos a escala nacional y se priorizarán las zonas donde es la única oferta bancaria.
Precisó que hasta la fecha el banco estatal tiene alrededor de 700 cajeros automáticos a escala nacional, de los cuales 450 están fuera en provincias y el resto se ubica en Lima Metropolitana.
|
|
|
8.6% subió el empleo adecuado |
|
La población con empleo adecuado en Lima Metropolitana se incrementó en 8.6% en el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2010, lo que representa a 195,600 personas, en relación con similar período de 2009, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
De acuerdo con la Encuesta Permanente de Empleo, la población subempleada disminuyó en 5.3%, influenciada por los subempleados por ingresos (subempleo invisible), que disminuyeron en 6.6% (92,700 personas).
Mientras que los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 2.3%.
La Población Económicamente Activa (PEA) que busca un empleo (desempleo abierto) disminuyó en 8.4%, lo que representa a 31,000 personas.
En el trimestre móvil en estudio, comparado con similar trimestre del año anterior, la PEA ocupada tuvo un incremento de 2.1% (88,600 personas).
La encuesta revela que en Lima Metropolitana hay seis millones 765,900 personas que tienen edad para desempeñar una actividad económica.
De este total, el 69.6%, que equivale a alrededor de cuatro millones 710,100 personas, constituyen la fuerza laboral, es decir, son la PEA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|