Martes, 04 de enero del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
El BCR mantendría su tasa de interés en 3%
 

El Banco Central de Reserva (BCR) dejaría sin cambios esta semana por cuarto mes consecutivo la tasa de referencia , debido a la estabilidad de los precios al consumidor y pese al contundente crecimiento de la economía local.

Ocho de los diez analistas consultados por Reuters coincidieron en que se mantendría la tasa clave en un 3%, mientras que los dos restantes estimaron un alza de 0.25 puntos porcentuales ante el vertiginoso crecimiento de la economía local.

La economía peruana habría cerrado con un crecimiento de 9% el 2010, apoyada por contundentes avances de la demanda interna y la inversión privada, según datos oficiales.

No obstante, la mayoría de los analistas coincide que el Banco Central dejaría estable en su reunión de este jueves la tasa de referencia porque Perú cerró el año pasado con una inflación del 2.08% , dentro del rango meta de entre 1 y 3% del Banco Central.

“La inflación se mantiene dentro de un ritmo anual cercano al punto medio del rango objetivo (2.1% en el 2010) y los indicadores de actividad muestran un ritmo sostenido de crecimiento”, dijo Mario Guerrero, analista del Scotiabank.

Pese a la coyuntura de fuerte crecimiento económico, el índice de precios al consumidor subió un 0.18% en diciembre tras el leve incremento de 0.01% en el costo de vida en noviembre.

En ese sentido, el analista de Maximixe, José Rázuri, recalcó que “no se observan presiones inflacionarias, ni problemas de sobrecalentamiento de la economía”.

Ante los niveles benignos de inflación, el Banco Central de Perú ha mantenido la tasa en un 3% desde octubre del año pasado.

REUTERS – 04/01/11


Fuente: Gestion, martes 04-01-2011
www.gestion.pe

 
Empleo formal creció 5.4% en octubre del 2010
 

Lima, ene. 04 (ANDINA). El empleo formal se incrementó en 5.4 por ciento en el mes de octubre del 2010 en las empresas de diez y más trabajadores del sector privado ubicadas en Perú Urbano, en comparación a similar mes del año pasado, informó hoy la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, en base a la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo.

Con dicho resultado se completaron 11 meses consecutivos en que el empleo formal urbano a nivel nacional viene mostrando un incremento en su tasa de crecimiento debido al buen desempeño de todas las ramas de actividad económica.

En el período octubre 2009 - octubre 2010 se registró un aumento en el empleo en los sectores de comercio (8.1 por ciento), extractivo (7.3 por ciento), industria manufacturera (6.9 por ciento), servicios (3.5 por ciento), así como transporte, almacenamiento y comunicaciones (2.8 por ciento).

Para Lima Metropolitana el empleo se incrementó en 5.6 por ciento en octubre del año pasado, mientras que en las 29 ciudades del Resto Urbano el aumento fue de 5.4 por ciento.

En dicho período 20 de las 29 ciudades del interior del país, donde se realizó la medición, incrementaron su empleo formal.

Las ciudades del Resto Urbano que registraron un mejor desempeño son Piura (19, por ciento), Sullana (12.7 por ciento), Chincha (12.6 por ciento), Puno (10.4 por ciento) y Huánuco (10.2 por ciento).

En tanto, las cinco ciudades que presentaron las variaciones anuales negativas más altas son Moquegua (-7.7 por ciento), Tumbes (-7 por ciento), Pucallpa (-2.7 por ciento), Huancavelica (-2.6 por ciento) e Ica (-2.6 por ciento).

Fuente: Andina, martes 04-01-2011
www.andina.com.pe

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú