Viernes 09 de diciembre del 2011
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Aumentaron emisiones de valores

En noviembre último se colocaron 12 emisiones por un total de 157 millones de dólares, monto superior en 12% por ciento al registrado el mismo mes del año anterior, y el 75% del total colocado correspondió a emisiones de moneda extranjera, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). 

La entidad explicó que el financiamiento en el mercado de valores ha mostrado un marcado dinamismo este año, especialmente en la segunda mitad, apoyado en el crecimiento de la economía y en las favorables condiciones que ofrece en términos de plazos y costo.
Las empresas que acudieron al mercado de valores en noviembre demandaron tanto financiamiento de largo como de corto plazo.
 
Las mayores
Las mayores colocaciones correspondieron a El Pacífico Peruano Suiza (bonos subordinados por 60 millones de dólares) y a Duke Energy (bonos corporativos por 35 millones), ambas a un plazo de 15 años.
El Banbif realizó dos colocaciones de bonos de arrendamiento financiero, cada una por cinco millones de dólares, a un plazo de tres años.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 09-12-2011
www.elperuano.pe

 
La reserva de matrícula 2012

Si bien es cierto que las matrículas en las instituciones educativas se realizan cada año, entre enero a marzo, en los meses previos a dicho periodo se hacen esfuerzos por supervisar el cumplimiento de la normatividad vigente sobre la gratuidad de la educación como derecho constitucional. Sin embargo, esta tarea aún sigue siendo insuficiente, pues los trabajos de prevención no son observados por algunos órganos desconcentrados al finalizar cada año. 

Como es habitual, en los meses de octubre a diciembre se realiza la reserva de las vacantes, lo que demanda un costo adicional para los padres de familia y la formación de largas colas, tal como ocurre en algunos colegios de la ciudad de Moyobamba, en la región San Martín. En esta localidad se ha registrado malestar por la aglomeración, el trato diferenciado y la existencia de presuntos cobros arbitrarios que fueron denunciados a través de los medios de comunicación.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo realizó supervisiones, encontrando que algunas instituciones educativas exigían pagos entre S/. 15.00 y S/. 25.00 para separar una vacante, suma que es distinta a la que los padres de familia deberán abonar –posteriormente– por concepto de cuota de Apafa.
En ese contexto, la oficina defensorial de San Martín remitió las evidencias encontradas a la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos –Cader– de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que actúe de acuerdo con su competencia, y recomendó la supervisión constante de dichos centros de enseñanza básica.
En vía de prevención se capacitó,asimismo, a los directores de los colegios de la provincia de Moyobamba, exhortándoles el fiel cumplimiento de las normas sobre la gratuidad de las matrículas y no condicionar estas a la reserva de vacantes.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 09-12-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú