Martes 16 de agosto del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Precisan aplicación del incremento de la RMV

Esperan normas complementarias para su correcta determinación

El nuevo incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) para el régimen laboral de la actividad privada tendrá efectos adicionales en la determinación de la asignación familiar, el trabajo nocturno, las modalidades formativas, el ingreso mínimo minero, entre otros beneficios entregados a favor de los trabajadores. 

Así lo sostuvo el laboralista Jorge Acevedo, quien explicó la aplicación del aumento de los 75 nuevos soles, con lo que la remuneración mínima pasará a 675 nuevos soles, de conformidad con el DS Nº 011-2011-TR.

En este contexto, agregó, el pago de las remuneraciones devengadas entre el 1 y el 14 de agosto se deberá efectuar conforme al ingreso mínimo vigente hasta dicha oportunidad, es decir, de 600 nuevos soles. "Es recién desde el 15 de agosto que corresponderá calcular este pago, atendiendo el nuevo monto de 675 nuevos soles".
Respecto a los demás efectos de esta medida, detalló que los empleadores deberán considerar que dicho aumento afectará entre otros a la asignación familiar, toda vez que ella es equivalente al 10 por ciento de la RMV. Igualmente, en el trabajo en horario nocturno, el cual es equivalente a la RMV más el 35% de ésta.

La subvención de los beneficiarios de modalidades formativas también será mejorada, dado que esta no puede ser menor al ingreso mínimo cuando se cumple la jornada máxima prevista para cada modalidad formativa, comentó el laboralista, quien también es miembro del estudio Benites.

Otro efecto será en los aportes a Essalud, el cual equivale al 9% de la remuneración del trabajador o el 9% de la RMV, la que sea mejor; y la remuneración mínima vital de regímenes especiales, como el agrario, periodistas, minero, entre otros.

En la víspera, el Gobierno oficializó el primer incremento en 75 nuevos soles en la RMV de los trabajadores sujetos al régimen privado, con lo que el sueldo mínimo se elevó a 675 nuevos soles. Para 2012 se espera otro reajuste similar, a fin de aumentar dicho ingreso a 750 nuevos soles.

Diario El Peruano, martes 16-08-2011
www.elperuano.pe

 
Mejoran sistema de embargo electrónico

Desde el próximo 1 de setiembre se incorporarán las empresas Corporación Lindley, Supermercados Peruanos y San Fernando al sistema implementado por la Sunat para efectuar embargos a sus proveedores con deudas tributarias en cobranza coactiva, en cumplimiento de la RS N° 194-2011. 

Así, serán 17 las grandes empresas que de manera progresiva han sido incorporadas al referido sistema de embargo telemático. Entre ellas, destaca Ransa Comercial, Saga Falabella, Southern Peru, Molinera Inca, Malls Peru, Hipermercados Tottus, Backus, Gloria, Alicorp, Minera Yanacocha, E. Wong, Hipermercados Metro, Cencosud Peru y tiendas por departamento Ripley.

En agosto de 2009, la administración fiscal implementó el Sistema de Embargo por Medios Telemáticos ante Grandes Compradores (SEMT-GC), mediante el cual importantes empresas privadas efectúan el embargo en forma de retención a aquellos proveedores con deudas tributarias en cobranza coactiva.

Dicho procedimiento, reglamentado mediante la RS N° 149-2009/Sunat, busca facilitar a las empresas designadas la atención de las medidas de embargo en forma de retención que ordenan los ejecutores coactivos. Por ello, representa una mejora del proceso de cobranza, pues permite a las empresas que reciben estas resoluciones de embargos ejecutar las medidas solicitadas de manera más eficiente y segura en relación con el procedimiento físico vigente, eliminando el riesgo de recibir notificaciones falsificadas.

Los resultados favorables de este sistema permiten que importantes empresas con políticas de responsabilidad social como del sector minero, comercial, molineras, cadenas de retail, que asumen deberes de colaboración con la Sunat, se estén incorporado al precitado sistema, obteniendo como beneficio la eliminación de tareas y la mejora del proceso que esta representa.

Diario El Peruano, martes 16-08-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú