Viernes 05 de agosto del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Programa de Compensaciones a la Competitividad favorecerá a pequeños productores
La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) sostuvo hoy que se modificará el Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC), a fin de favorecer a los pequeños productores porque ha llegado al país el quinquenio de la pequeña agricultura, es decir, de aquella que apunta a la familia y al productor.

La presidenta del gremio, Lucila Quintana, consideró que el PCC no ha beneficiado a los pequeños productores del campo, sino mayormente a la agricultura orientada a la exportación.

El PCC se diseñó desde 2008 con el objetivo de apoyar a los productores de trigo, algodón y maíz que podrían verse afectados por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Perú.

Sin embargo fue recién a partir de mayo del año pasado que empezó a funcionar oficialmente, pero con un objetivo distinto, de impulsar la asociatividad, gestión y adopción de tecnología.

“Este programa en el gobierno anterior no funcionó bien, incluso la Comisión de Transferencia encontró que se derrocharon los recursos del programa en planillas y gastos corrientes, lo cual provocó que los beneficios no llegaran a los verdaderos necesitados”, declaró a la Agencia Andina.

En ese sentido detalló que entre las desventajas que mostraba ese programa para los pequeños productores estaban que era muy engorroso y burocrático, siempre dando la espalda al sector.

“El ministro de Agricultura, Miguel Caillaux, nos ha informado que si bien se va a dar un impulso a este programa, se cambiará de denominación y funcionará de acuerdo con las necesidades reales, es decir, beneficiará a pequeños y medianos productores”, subrayó.


(FIN) RBM/JPC/RES

Andina, viernes 05-08-2011
www.andina.com.pe

 
Elaboran un programa para reducir precio de viviendas

PLANTEAMIENTO. ESQUEMA CONTEMPLA BAJAR COSTO DE TERRENOS, ANUNCIA EL MINISTRO RENÉ CORNEJO

Valor de materiales de construcción no encarece unidades
Se mejorarán los mecanismos de asignación y beneficiados

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento elabora un programa para disminuir el costo de los terrenos a fin de lograr la reducción del precio de las viviendas, anunció el titular del sector, René Cornejo.

Explicó que el alza de las viviendas se debe al incremento del costo de los terrenos y no por los precios de los materiales de construcción ni por los salarios de los trabajadores.
Por ello, anunció que se estructurará un "Programa de Generación de Suelo Urbano", que permita aminorar los precios de los suelos y la organización de los mismos. "Poder señalizar para dónde va a crecer la ciudad, con servicios y  sin problemas ecológicos, entre otros."
El ministro afirmó además que los programas de vivienda serán mejorados y se buscará que sean más eficaces en lo concerniente a los mecanismos de asignación y beneficiados. "Lo más fácil sería regalar dinero, pero debemos ser responsables, con la misma cantidad de recursos queremos llegar a las grandes mayorías, de manera eficaz. En este sector se transfirió la mayoría de recursos y para realizar más proyectos debemos pedir más, de acuerdo al presupuesto."

Para distritos más pobres

El ministro Cornejo anunció la reestructuración del programa Techo Propio con la finalidad de mejorar su eficiencia y enfocarlo a los distritos más pobres del país.
Refirió que en la parte urbana, los montos de subsidio y asignación del producto Techo Propio van a ser redefinidos para que sean sostenibles en el tiempo.
"Son ajustes, afinamientos que se nutren de la experiencia de ocho años que van a permitir refocalizarlo y hacerlo más eficiente."
 Mediante el programa Techo Propio, el Estado financia la adquisición de viviendas a las familias de menores recursos y que no hayan recibido apoyo gubernamental para comprar o construir una vivienda.

Dato

El ministro Cornejo dijo que la prioridad del Gobierno es atender a los distritos más pobres, por lo cual impulsarán programas de vivienda rural con un subsidio similar al de Techo Propio.
En el ámbito rural, la mayoría de la población no es sujeto de crédito bancario

Diario El Peruano, viernes 05-08-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú