Jueves 04 de agosto del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Flexibilizan devoluciones de pagos en exceso ante Sunat

No solo serán repuestos a solicitud del propio contribuyente

Sino que también serán restituidas de oficio, refieren expertos

Los pagos indebidos o en exceso de deudas tributarias, cuya administración está a cargo de la Sunat y su rendimiento constituya ingreso del Tesoro Público, serán devueltos mediante abono en cuenta corriente o de ahorros, de conformidad con el DS Nº 155-2011-EF, que regula aspectos referidos a la devolución del saldo a favor en materia del beneficio y del reintegro tributario para la región selva. 

Para acceder a este beneficio, el solicitante deberá contar con una cuenta corriente o de ahorros, en moneda nacional, en una entidad bancaria del sistema financiero nacional, exclusivamente a su nombre o razón o denominación social respectivamente. Asimismo, se deberá comunicar al ente fiscal el código de cuenta interbancario de la cuenta correspondiente, para efectos de su validación a través del Banco de la Nación, coincidieron en explicar los tributaristas Jorge Bravo y Francisco Pantigoso Velloso da Silveira.
En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, Bravo detalló que en caso de no cumplirse con los requisitos ya señalados para la devolución en cuenta corriente o de ahorros, dicha restitución se efectuará mediante cualquiera de los otros medios a que se refiere el inciso a) del artículo 39 del Código Tributario, como el uso de cheques no negociables, notas de crédito negociables, giros, órdenes de pago del sistema financiero.
Agregó que la solicitud de devolución mediante el abono en cuenta bancaria se realizará por escrito fundamentado, al que se adjuntará el formulario correspondiente. Se prevé además que la Sunat pueda establecer a través de reglamento que la solicitud pueda presentarse con el apoyo de medios informáticos.
En opinión similar, Pantigoso Velloso da Silveira manifestó que se facultad a la Sunat a establecer la forma y condiciones en que el solicitante comunicará su código de cuenta interbancaria y a señalar el procedimiento a seguir para su validación.

Trámite de oficio

El tributarista Jorge Bravo resaltó que la norma establece que de oficio, y como resultado de un procedimiento de fiscalización o de un procedimiento contencioso tributario, si la Sunat reconoce un pago indebido o en exceso de deudas tributarias, dispondrá su reposición, la cual podrá ser efectuada mediante abono en cuenta corriente o de ahorros.
Para ello, anotó, no se requerirá la presentación de la solicitud correspondiente. "Esto constituye una importante innovación, pues, por regla general, las devoluciones de pagos indebidos o en exceso debían ser siempre solicitadas por el propio contribuyente", comentó.

Dato

La norma entrará en vigencia en la misma fecha que sea publicada la resolución de superintendencia que establezca la forma y condiciones en que el solicitante comunicará su código de cuenta interbancario y señale el procedimiento a seguir para su validación

Diario El Peruano, jueves 04-08-2011
www.elperuano.pe

 
Ministerio de Trabajo fortalecerá inspecciones laborales

Vega expresa, además, compromiso a trabajadores para defensa de sus derechos

El fortalecimiento de las inspecciones, así como la defensa de los derechos laborales serán prioridad para el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), aseguró su titular, Rudecindo Vega, tras reunirse con miembros de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP). Esto como parte del acercamiento del sector con diversos gremios sindicales y empresariales del país. 

Indicó que otros principales lineamientos de su gestión será el impulso de la Ley General del Trabajo (LGT), a través de la creación de una comisión de expertos; así como proponer que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tenga competencia en el sector público.
Señaló que se buscará la creación de mayor trabajo con calidad a través de la optimización de programas sociales internos y el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Dichas medidas se desarrollarán en el marco de una gestión caracterizada por la concertación con todos los sectores y la descentralización de los servicios a través de la participación de las direcciones regionales de trabajo, manifestó.
También anunció que se impulsará la creación del Registro de Trabajadores de Construcción Civil. Al respecto, el secretario general de la CTP, Elías Grijalva, afirmó que con dicha medida se acabará con las mafias en este sector, a fin de privilegiar a los verdaderos trabajadores.
Este encuentro constituye la segunda cita del ministro con los dirigentes sindicales, y mañana jueves sostendrá una reunión con los miembros de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

Diario El Peruano, jueves 04-08-2011
www.elperuano.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú