Lunes 01 de agosto del 2011

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
MEF dictará medidas para reducir sobrecostos laborales que afectan formalización de mypes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dictará medidas para reducir los sobrecostos laborales que afectan una mayor formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales concentran la mayor cantidad de trabajadores en el país, informó hoy el titular del sector, Luis Miguel Castilla.

“Las políticas que se van a implementar tienen que estar guiadas no sólo hacia el tema de la inclusión social, que es central, sino también a crear una base de empleos dignos y formales, ya que la informalidad es un gran problema que tenemos.”

Indicó que ocho de cada diez trabajadores en Perú son informales y carecen de acceso a un seguro social u otro tipo de beneficio laboral.

“Trabajamos en políticas para propiciar una mayor formalización de este sector tan importante”, manifestó a RPP.

Adelantó que dichas medidas buscarán aumentar la presión tributaria, la cual es de 15 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en la actualidad.

“Nuestra aspiración es llegar a niveles cercanos a 20 por ciento al final del Gobierno y eso implica un esfuerzo por formalizar.”

Adelantó que su portafolio trabajará en temas vinculados con fomentar el acceso a financiamiento para las mypes y la formación de cadenas productivas.

“Buscaremos nexos entre proveedores grandes y pequeños, trataremos de inducir procesos para que el trabajador independiente pueda cotizar en un fondo de pensión y dar algún beneficio tributario que lo induzca a lo mismo.”

Asimismo consideró que las políticas de formalización y las de inclusión social darán sostenibilidad a Perú en los próximos años.

“Los trabajos formales son más productivos y esa es la otra pata del crecimiento, no sólo es la inversión sino también la productividad, es decir, el trabajo productivo como uno de los puntales del desarrollo económico.”

Castilla mencionó que Perú tiene una amplia gama de desafíos que debe superar para seguir avanzando, y que tiene que ver con la productividad y la competitividad.

“Pasa por dar un mayor esfuerzo para tener una educación de calidad, mejorar todo el sistema de educación superior y hacer que calce con las necesidades de la industria y el mercado. Además hay que llenar la brecha de gasto en innovación y desarrollo”, concluyó.


(FIN) EBS/JPC

GRM

Diario Andina, lunes 01-08-2011
www.elperuano.pe
 
MTPE descarta que aumento de RMV genere impacto inflacionario

El sueldo mínimo se elevará en dos tramos hasta alcanzar los 750 soles en 2012.

“Vamos con este conjunto de medidas seguros de que no ocurrirá un impacto inflacionario, más bien habrá un empleo más digno para todos y una remuneración que va a satisfacer mejor las necesidades para los trabajadores”, enfatizó el ministro de Trabajo y de Promoción del Empleo, Rudecindo Vega.

Explicó que tal como el presidente de la República, Ollanta Humala, anunció en su primer mensaje a la Nación, el sueldo mínimo se elevará en 75 soles a partir de agosto, es decir a 675 soles, y en 2012 se subirán 75 soles adicionales hasta alcanzar los 750 soles.

Vega comentó que entre los años 2006 y 2011 el ministerio fue afectado por el recorte de hasta un 61% de su presupuesto institucional.

Con la CGTP
Vega se reunió hoy con los miembros de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), su primera actividad al frente del Ministerio Trabajo y de Promoción del Empleo (MTPE).

Enfatizó que el trabajo de esta nueva gestión del MTPE se caracterizará por una política de puertas abiertas y de concertación con los trabajadores y los empresarios.

“Trabajaremos por recuperar la imagen y el legado del principal promotor de la concertación social, Alfonso Grados Bertorini. Trabajaremos por impulsar un fuerte proceso de reinstitucionalización del MTPE”, manifestó.

Diario Gestión, lunes 01-08-2011
www.gestion.pe

 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú